¿Cómo juegan los equipos de Jon Pérez Bolo?
Los compañeros de la Cadena SER en Ponferrada nos desvelan los detalles tácticos del entrenador vasco.

Paco Jiménez, periodista de la Cadena SER en Ponferrada, define el perfil de Bolo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Oviedo
El Real Oviedo tendrá al vasco Jon Pérez Bolo como entrenador. Un cambio de rumbo en el banquillo carbayón tras una etapa de dos años y medio con Ziganda, ahora en las filas de la SD Huesca, que no necesariamente significará, en principio, grandes novedades en lo que a idea de juego se refiere.
Los compañeros de la Cadena SER en Ponferrada nos hablan de un Bolo que transmite mucha intensidad a sus jugadores ejerciendo una presión bastante alta sobre el rival. Habitualmente utilizaba el esquema 4-4-2 para los partidos como local, mientras que de visitante su tendencia fue más bien la de reforzar la parcela central con un 4-2-3-1, algo que en Oviedo se ha visto a menudo con Ziganda.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Paco Jiménez, periodista de la Cadena SER en Ponferrada, define el perfil de Bolo
Equipo | Temp 21/22 | Puntos | V | D | E | Goles a favor | Goles en contra |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Ponferradina | 8º | 63 | 17 | 13 | 12 | 57 | 55 |
Oviedo | 7º | 68 | 17 | 8 | 17 | 57 | 41 |
Trayectoria de Bolo
Bolo, de 48 años, se formó como delantero en la cantera del Athletic de Bilbao y debutó como jugador con el primer equipo con solo 19 años, el 20 de febrero de 1994 en un Real Zaragoza 1-0 Athletic. Por aquel entonces dirigía a los vascos Josef Heynckes, y José Ángel Ziganda era la referencia en el ataque con 27 años de edad.
Después pasaría por equipos como el Rayo Vallecano, Osasuna, Hércules, Numancia, Nàstic de Tarragona o Barakaldo. En este último se retiró como jugador en 2009 tras una temporada en Segunda B donde viajó a Asturias para enfrentarse al Marino de Luanco o Sporting B.
Como técnico debutó en el año 2015 al frente del Arenas de Getxo en Segunda B, donde permaneció durante tres campañas. Es en la temporada 2018/2019 cuando coge las riendas de la SD Ponferradina y logra el ascenso a la Segunda División. En total fueron cuatro años en el cuadro berziano, siempre de menos a más, hasta finalizar su etapa con un octavo puesto y a cinco puntos del play off con uno de los topes salariales más bajos de la categoría.