Asturias, la comunidad que más nacimientos registró en el primer cuatrimestre de 2022
El presidente del Principado no descarta incrementar las ayudas a la natalidad y adopción fijadas en 1.000 euros

Asturias sigue a la cola de fecundidad con 0,95 hijos por mujer mientras el resto de comunidades están por encima de un hijo por mujer. / Owen Franken

Asturias
Buenas noticias para el Principado. En un momento demográfico complicado para la comunidad tras situarse al borde del millón de habitantes, Asturias ha sido la región donde más crecieron los nacimientos en el primer cuatrimestre del año, un 7,72% respecto al mismo periodo de 2021. Tras Asturias se sitúan Madrid con un 5,79% y la Comunidad Valenciana con un 5,63%. Entre los meses de enero y abril nacieron en el Principado 1.569 niños, lo que suponen 112 más que los registrados en el primer cuatrimestre de 2021(1.457).
Por grupo de edad de la madre, la mayoría de los nacimientos se han dado en madres de 35 a 39 años con 119 nacimientos. Le siguen las madres de entre 30 y 34 años que suman 109 nacimientos, las de 25 a 29 años con 53 nacimientos, las de 40 a 44 años con 43 nacimientos, las de 20 a 24 años con 23 nacimientos, las de 15 a 19 años con siete nacimientos, las mujeres de 45 a 49 años con cuatro nacimientos y las mayores de 50 con un nacimiento registrado hasta abril.
Lo cierto es que en la cámara asturiana se debate sobre medidas para frenar la sangría demográfica. El presidente del Principado, a preguntas de PP y Ciudadanos, no ha descartado ampliar las actuales ayudas por cada hijo recién nacido o adopción. Los últimos presupuestos regionales recuperaron la ayuda de 1.000 euros y se estudia un aumento para 2023. Lo que sí ha descartado Adrián Barbón es una rebaja generalizada de impuestos.
Adrián Barbón sobre mejorar las ayudas a la natalidad
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pese a las buenas cifras que vienen a consolidar los datos de 2021, Asturias sigue a la cola de fecundidad con 0,95 hijos por mujer mientras el resto de comunidades están por encima de un hijo por mujer. La estadística del INE también refleja que en 2021 hubo menos fallecimientos que en 2020, 13.366 muertes frente a 14.550. La tabla que sí encabeza Asturias es el del número de fallecidos sobre el total de la población, es el más alto de toda España.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...