Actualidad

Un fallo en los dispositivos de seguridad colapsa durante unas horas los servicios informativos del Principado

Centros de salud y juzgados fueron los equipamientos más afectados, donde hubo que aplazar consultas y suspender juicios

El Principado ha necesitado unas horas para detectar un fallo en el cortafuegos de sus equipos.

El Principado ha necesitado unas horas para detectar un fallo en el cortafuegos de sus equipos.

Oviedo

El impacto ha sido desigual según los departamentos, pero en muchos centros de trabajo de la administración autonómica asturiana hablaban este martes de una “mañana de locos”. La culpa la ha tenido un fallo informático que ha afectado a equipamientos de las consejerías de Salud, de Educación o de Presidencia. Tras unas horas de verdadero desconcierto, a media mañana comenzaba a recuperarse progresivamente la normalidad, pero hasta ese momento la incidencia ha complicado y mucho el trabajo en centros de salud, hospitales o juzgados, como han padecido miles de ciudadanos y empleados públicos. En el centro de salud de La Lila, en el centro de Oviedo, algunos pacientes se iban a casa sin que el médico llegara a atenderles y otros eran emplazados a acudir más tarde para conseguir una cita.

Los problemas comenzaron poco antes de las 9:00 de la mañana y ha costó varias horas dar con la causa, dado que se iban manifestando de forma aleatoria. Aunque fue uno de los temores iniciales, finalmente se descartó un ‘hackeo’ o ataque informático y se detectó un fallo de los cortafuegos instalados en los equipos informáticos de la administración. Desde la Consejería de Presidencia, de la que dependen la Dirección General de Seguridad y Estrategia Digital, se precisaba que habían comenzado a acumularse peticiones en cola de los cortafuegos hasta bloquear las comunicaciones entre servidores al punto de llegar a colapsar temporalmente todo el sistema. Una vez hecho el diagnóstico, poco a poco se fueron restableciendo los servicios y poco se han ido aplicando lo que en el argot informático se conocen como "parches" para subsanar ese error en el cortafuegos.

En todo caso no ha sido un episodio menor: por unas horas se vivió un caos nada despreciable en centros de salud y en hospitales -en el HUCA algunos profesionales hablaban de locura- donde no se podía acceder a historiales clínicos o el resultado de pruebas. En los juzgados se suspendieron todos los juicio señalados a primera hora ante la imposibilidad de grabar las sesiones y por unas horas muchos funcionarios tuvieron que recordar los viejos tiempos del papel y boli para trabajar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00