Opinión

Menos de un millón

El comentario de Carlos Prieto en 'La Ventana de Asturias' (14/06/2022)

El comentario de Carlos Prieto en 'La Ventana de Asturias' (14/06/2022)

01:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asturias

Llevamos desde esta atalaya alertando del gravísimo peligro de la despoblación de Asturias, de las cifras que mes a mes nos trasladan a una peligrosa realidad y al final la sicológica barrera del millón de habitantes ha caído. Asturias sumaba apenas 1.004.499 habitantes a 1 de enero, y todos los años, desde 1993, ha perdido por la vía del decrecimiento vegetativo. En 2020 la región registró la cifra más baja de nacimientos desde que hay registros, con 4.771. Son cifras que nadie se habría imaginado. De hecho, en 2007, 2008 y 2009 se dieron las cifras de nacimientos más altas, en el entorno de los 8.000, mientras que la cifra de fallecimientos se mantenía sobre los 12.500. Y mientras los grupos parlamentarios se tiran los trastos a la cabeza sobre las políticas de fomento de la natalidad, sus enfoques y sus efectos, la realidad es terca. Y para hurgar más en la herida, solo en los cuatro primeros meses han muerto en Asturias más personas de las que se prevé que nazcan en todo el año. Asturias volverá a perder unos 9.000 habitantes en el año, de forma que a 1 de enero de 2023 rondará los 995.000 habitantes, salvo sorpresa por la vía de un inesperado incremento de la inmigración. Precisamente en este sentido, el PSOE ha planteado en la Comisión sobre el Reto Demográfico favorecer la entrada de inmigrantes. La idea tiene el respaldo de los empresarios, que proponen adaptar la llegada de extranjeros a las necesidades laborales. Qué curioso es nuestro paraíso natural; ahora que hay trabajo, después de tanto sufrimiento, de tanta reconversión, faltan manos para trabajar. O, al menos, eso dicen los legos en la materia. Las cifras del paro indican otras cosas. Misterios de la ciencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00