La consejera de Derechos Sociales anuncia que este año revisará el precio de los conciertos con las residencias de ancianos
Las patronales del sector consideran insuficiente la propuesta económica que les plantea la consejería
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NCL4T74CMJELVFI6ULL3IXZGEE.jpg?auth=9a37df8792d78072ffa572f4d88a74b750b0f5366d0444130e3ca76edeb38775&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios ancianos reciben clases de acceso a internet en una residencia
![Varios ancianos reciben clases de acceso a internet en una residencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/NCL4T74CMJELVFI6ULL3IXZGEE.jpg?auth=9a37df8792d78072ffa572f4d88a74b750b0f5366d0444130e3ca76edeb38775)
Oviedo
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha comprometido actualizar este mismo año el precio de los conciertos con las residencias para ancianos, establecimientos que vienen denunciando lo desfasado de las cuantías que perciben. La consejera quiso precisar que la revisión al alza de los precios resulta compleja al existir diversidad de conciertos pero reconoce que, superados los difíciles momentos de la pandemia, urge esa revisión que aseguró “se llevará a cabo en el plazo de tiempo más breve posible”.
La consejera no quiso adelantar cuantías para la revisión pero desde la mesa sectorial de residencias de FADE que agrupa a las cuatro patronales del sector, su representante, Arsenio Alonso, sí ha concretado la propuesta trasladada por la consejería para un nuevo concurso: se pasaría de los 45 euros diarios actuales a 53 euros y la consideraba insuficiente toda vez que no va acompañada de ningún otro tipo de mejoras para estos establecimientos. El representante de las patronales recordó que en algunas comunidades el precio diario por plaza concertada se sitúa en los 70 euros.
La consejera también anunció que se renovarán por el plazo de tiempo más breve posible aquellos conciertos que vencen el próximo 30 de junio y que son un total de seiscientas plazas para proceder después a la revisión de sus importes. En lo que se refiere al pago de los conciertos atrasados, la consejera señaló que ya se han abonado más de cinco millones de euros y se están abonando también los de aquellas residencias que acudieron a la vía judicial para reclamarlos. Sin embargo el representante de las patronales de las residencias aseguró que los pagos pendientes no estaban ingresados el pasado viernes en los bancos y que en la mayoría de los casos los atrasos están abonados hasta el pasado febrero pero en algunas residencias ni siquiera eso.