Salud y bienestar | Ocio y cultura

Asturias ve "probable" que lleguen a la comunidad casos de la viruela del mono

El consejero Pablo Fernández ha apuntado que su departamento ha lanzado una alerta epidemiológica a todos los centros de salud así como las sociedades científicas de la región

GRAF9521. REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, 24/05/2022.- Imagen de las lesiones en la piel provocadas por la viruela del mono, durante un estudio llevado a cabo en la República Democrática del Congo entre los años 1996 y 1997. Nueve comunidades han detectado ya posibles casos sospechosos de viruela del mono, de la que ya hay 20 casos confirmados por el Ministerio de Sanidad y otros 16 están pendientes de resultados definitivos de secuenciación. EFE/ Brian W.j. Mahy/Center for Disease Control and Prevention - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) - / Brian W.J. Mahy/Center for Disease Control and Prevention (EFE)

GRAF9521. REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO, 24/05/2022.- Imagen de las lesiones en la piel provocadas por la viruela del mono, durante un estudio llevado a cabo en la República Democrática del Congo entre los años 1996 y 1997. Nueve comunidades han detectado ya posibles casos sospechosos de viruela del mono, de la que ya hay 20 casos confirmados por el Ministerio de Sanidad y otros 16 están pendientes de resultados definitivos de secuenciación. EFE/ Brian W.j. Mahy/Center for Disease Control and Prevention - SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) -

Asturias

El consejero de Salud, Pablo Fernández, ha señalado que es "probable" que en Asturias se detecten casos de la viruela del mono, de la que actualmente no hay incidencia, y ha asegurado que las autoridades sanitarias están "muy atentas" por si así fuera.

Fernández ha explicado que el Principado ha lanzado una alerta epidemiológica a todos los centros sanitarios públicos y privados y a las sociedades científicas, de manera que si apareciera algún caso con "clínica sospechosa" se realicen las pruebas pertinentes, se comunique a Salud Pública y se practique correspondientes investigación si se confirma el contagio. "Los técnicos de Salud Pública nos dicen que es probable que aquí también pueda llegar algún caso. Está todo el mundo muy atento por si así fuera", ha recalcado.

El consejero de Salud ha explicado que todos los centros están avisados ante una posible llegada de la viruela del mono

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Nueve comunidades han detectado ya posibles casos sospechosos de viruela del mono, de la que ya hay 20 casos confirmados por el Ministerio de Sanidad y otros 16 están pendientes de resultados definitivos de secuenciación. La Comunidad Valenciana y Aragón han sido las últimas al informar de tres posibles contagios, una vez que País Vasco, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia anunciaran el viernes que habían detectado casos sospechosos, y Canarias y Madrid, con el brote más numeroso, ya confirmaran sus primeras infecciones.

La evolución de la incidencia de la viruela del mono en España será analizada en la Comisión de Salud Pública que se reúne este martes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00