¿Debe la administración poner filtros o las familias tienen que poner reglas sobre el uso de Internet?
Debate entre María José Capellín y Pablo Pichel
![Debate sobre el uso de las redes sociales por parte de los adolescentes](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20225%2F18%2F1652895957072_1652896077_asset_still.jpeg?auth=149eadce2ac04797811f5fb0b03c1e32500f13989f0fc879b1dc5b3cd493c6d3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Debate sobre el uso de las redes sociales por parte de los adolescentes
10:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asturias
Un informe elaborado por UNICEF ha puesto de manifiesto algunos de los grandes problemas a los que se enfrenta la sociedad, y en particular, los jóvenes. Se trata de un documento donde, bajo el título 'Impacto de la tecnología en la adolescencia', se reflejan datos como que uno de cada tres jóvenes asturianos tiene adicción a Internet o uno de cada diez ha recibido proposiciones sexuales de un adulto. Hablamos de un trabajo de campo con chavales entre 11 y 18 años. Y un dato que ataña a los padres; tan solo tres de cada diez reconocen que ponen normas o establecen límites sobre su uso.
¿Quién tiene la responsabilidad de haber llegado a esta situación? ¿Debe la administración poner más filtros o es una cuestión que se ataja desde el ámbito familiar?
¿Consideráis que la pandemia ha tenido un efecto pernicioso sobre las nuevas tecnologías?