Salud y bienestar | Ocio y cultura

El 40 % de los niños y adolescentes presentan problemas de sobrepeso u obesidad

Asturias, como el resto de la cornisa cantábrica, está algo mejor, en torno al 35 %.

El sedentarismo y la mala alimentación se encuentran detrás de la mayoría de casos de obesidad infantil / Getty Images

El sedentarismo y la mala alimentación se encuentran detrás de la mayoría de casos de obesidad infantil

Oviedo

Este dato es un telón de fondo del 44º Congreso Nacional de Endocrinología Pediátrica que, hasta el próximo viernes, reúne en Oviedo a medio millar de médicos. Y es que ese factor tiene una relación directa con el incremento de la diabetes infantil.

No hay cifras, pero el aumento de los casos de diabetes infantil es totalmente perceptible para todos los pediatras. Uno de los ejes de este congreso es tratar de explicar el fenómeno. Los pediatras dicen que no conocen las causas, pero sí identifican la obesidad y el sobrepeso como causa coadyuvante. Hay también factores genéticos y otros medioambientales, además del exceso de peso.

La distribución de la diabetes infantil se corresponde geográficamente con ese fenómeno, más casos en Andalucía, Canarias o Castilla-La Mancha, con mayor incidencia de sobrepeso y obesidad, y menor incidencia en Asturias o País Vasco. Los expertos cada vez apuntan más hacia una relación causa-efecto entre ambos factores, con una nutrición inadecuada y la falta de ejercicio como desencadenante, aunque la profesora de Medicina Preventiva y Salud de la Universidad de Oviedo, la doctora Adonina Tardón, trata de no cargar culpas sobre los padres. Reclama más ejercicio y mas educación física y nutricional

Entre las causas del incremento de la obesidad y el sobrepeso, los expertos citan los cambios sociales que llevan a un mayor sedentarismo. Como principio general, podríamos acuñar el slogan “Menos pantallas y más deporte”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00