Puente festivo tranquilo en la provincia, con afluencia pero sin demasiada "alegría"
Al igual que en la Semana Santa muchos visitantes han realizado el viaje en el día


La provincia de Huesca ha cerrado bajo la lluvia el puente festivo de San Jorge, en el que de nuevo solo se ha podido contar con visitantes llegados de la provincia y de Aragón. Ya se dijo en el inicio de estos días, que iba a ser un puente descafeinado para los hoteles, que contaban con entre un 30 y un 40% de las reservas. Estos días ha habido animación por localidades y parajes pero generalmente, los turistas han venido en el día.
La presidenta del sector de hotelería de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, Anabel Costas, recordó que había habido muchas llamadas informativas, pero la mayoría no culminaron en reservas. Sí que hubo mucha circulación el viernes 23, de subida al Pirineo, con tráfico fluido en el Monrepós, pero sin llegar a tener problemas.
El puente festivo de San Jorge ha estado animado en los valles de la comarca de la Jacetania y del Alto Gállego, donde principalmente, el viernes y el sábado, que ha acompañado el tiempo, las terrazas, restaurantes y lugares de interés han contado con un amplio porcentaje de ocupación,
Al igual que en la pasada Semana Santa, además de los visitantes aragoneses, que tienen su segunda residencia en la zona, también ha habido una importante afluencia de turistas de diferentes lugares de la comunidad autónoma, que han hecho su viaje en el día. Por la mañana, el medio natural, ha sido el principal foco de visitantes. Por la tarde, en Jaca, terrazas y museos han tenido un mayor protagonismo. Muchos restaurantes, teniendo en cuenta la limitación de los aforos, han estado completos o han tenido lista de espera.
En el Somontano y el Sobrarbe, hay satisfacción. El tiempo, al menos hasta este domingo, ha respetado el puente. La festividad de San Jorge dejaba un buen sabor de boca en el Sobrarbe con una gran afluencia de visitantes entre los días 23 y 24. Unas perspectivas positivas para el alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, que recuerda que no está al nivel de otros años pero que son números "muy buenos" siguiendo la inercia de la pasada Semana Santa.
En el Somontano, en la localidad de Alquézar, lo importante es que se ha trabajado mucho, muy por encima de lo esperado, como asegura su alcalde, Mariano Altemir que resalta una ocupación por encima del 60% y unas 2.000 personas que pasaron por sus pasarelas entre el viernes y sábado. Buenas sensaciones para el destino Guara Somontano.


En la zona de la Ribagorza también se ha notado animación en estos días, pero preferentemente de aragoneses que tienen en la zona de Benasque sus segundas viviendas, o turistas que subían y bajaban en el día. En todo caso, las calles de las diferentes localidades mostraban un aspecto muy tranquilo al regreso de las excursiones a la montaña y la naturaleza; de hecho, este domingo los supermercados estaban cerrados.

