PSOE Huesca, respaldado por el Consejo de Transparencia, tacha a Orduna de "opacidad"
Los socialistas denuncian que no se les ha permitido acceder a los expedientes de fondos europeos en lo que va de mandato y sostienen que "algo raro está pasando en este Ayuntamiento"

Silvia Salazar, portavoz PSOE Huesca

Huesca
El grupo municipal del PSOE en Huesca critica la "opacidad" del equipo de Gobierno en el consistorio oscense. Lo hace, esta vez, con el respaldo del Consejo de Transparencia de Aragón, que, según señala la portavoz del principal grupo de oposición, Silvia Salazar, reconoce que "se está privando" a los concejales y fuerzas políticas con representación de "un derecho fundamental: el acceso a la información".
Se refieren fundamentalmente al acceso a los expedientes de fondos europeos que, señalan, han solicitado en numerosas ocasiones que se les facilitara sin éxito. El pasado 25 de febrero elevaron la reclamación a través del Consejo de Transparencia aragonés que les "dio la razón e instó al equipo de Gobierno municipal a que proporcione en un mes dichos documentos".
“Algo raro está pasando en este Ayuntamiento”, ha indicado la portavoz socialista, porque llevan "casi dos años denunciando la opacidad de la alcaldesa, Lorena Orduna". Por su parte, la concejala socialista, Rosa Gerbás, hace una lectura en clave política: "La resolución es clara y se lo está diciendo, aunque es un órgano independiente, es su propio Gobierno en Aragón, regido por el PP, que le está dando un tirón de orejas al PP en Huesca".
Esperan por tanto que haya un cambio tras esta resolución en todo lo relativo a la transparencia. Y es que, añade Gerbás, estas conductas no se limitan únicamente a los expedientes de fondos europeos, sino que hay también "un intento continuo de invisibilizar al resto de concejales y formaciones del consistorio por no hacer extensibles las invitaciones a eventos y actos de asociaciones, entidades, etc. al resto de ediles".
La concejal del PSOE ha calificado de “inexplicable esta situación". Dudan de si "todavía hoy pecan de inexperiencia" o si "hay algo que no quieren que sepamos”.