La huelga sanitaria se deja notar en los centros oscenses
Los sindicatos hablan de un alto seguimiento de los profesionales sanitarios

Puerta del centro de salud de Los Olivos este lunes

Huesca
La convocatoria de huelga en los centros de atención primaria oscenses se ha dejado notar en la jornada de este lunes. Según los sindicatos convocantes, el porcentaje de seguimiento ha sido muy alto con momentos de consultas vacías debido a que los pacientes o no acudían a sus citas o tenían que irse por los retrasos acumulados al estar solamente los servicios mínimos.
También había sorpresa en algunos de los usuarios que no sabían que durante la jornada de este lunes los sindicatos habían convocado una jornada de huelga que volvía a dejar guerra de cifras entre Sanidad y sindicatos, que en la jornada de este martes van a continuar con las negociaciones para llegar a un acuerdo.
Según Sanidad, en el Sector Huesca de los 275 efectivos reales secundaban la huelga 27 trabajadores, casi un 10%, mientras que en el de Barbastro, de los 299 eran 12 los que seguían el paro convocado por los sindicatos.
Se muestran contrarios al decreto ley que pretende reordenar la Atención Continuada, y modifica las condiciones laborales de los médicos de los centros de salud de Zaragoza.
Cemsatse teme que esta reforma va a agravar más aún la carencia de profesionales, ya que los especialistas en Medicina de Familia encuentran mejores condiciones laborales en otras comunidades o en servicios de hospitales o el 061.
Consideran que garantizar el futuro del pilar básico del sistema sanitario solo puede venir por hacer más atractivo el trabajo en Primaria y contar con servicios de atención urgente específicos e independientes.

Sergio Fernández-Vizarra
Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...