Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El CIRCE, un puente entre la ciencia y las necesidades energéticas de las empresas en Aragón

Su traslado al DAT Alierta fue uno de los grandes anuncios en The Wave, con una inversión de 20 millones de euros. Desde este congreso tecnológico se ha emitido La Rebotica, de Radio Zaragoza

Alberto Gómez

Zaragoza

Mejorar la competitividad de las empresas y de Aragón es el objetivo de la instalación del CIRCE, el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos, en el futuro Distrito Aragonés de Tecnología Alierta. Están especializados en energía, que es clave en el proceso de transformación digital y en la instalación de centros de datos.

Con 30 años de trayectoria, vuelven a casa, al Campus Río Ebro. Ahora están en la Expo, con 300 trabajadores. Su traslado fue el gran anuncio en The Wave, congreso de tecnología que concluye esta mañana, con una inversión de 20 millones de euros. Tendrá 50 mil metros cuadrados que incluirá oficinas y un laboratorio. Las obras comenzarán en 2027 y está previsto que terminen en 2029. Andrés Llombart, director general de CIRCE, explicaba en La Rebotica, para qué va a servir.

El CIRCE "va a ser el puente entre la ciencia y las necesidades de hoy", ha apuntado. "Los centros tecnológicos estamos en lo que se denomina el 'valle de la muerte', hay mucha ciencia y mucho conocimiento en el mercado; nosotros somos los barqueros que cogemos el conocimiento científico, lo aplicamos y solucionamos los problemas que hoy no tienen solución para ser aplicados ya en las empresas".

Preguntado por la instalación de centros de datos en el cinturón de Zaragoza, asegura que es compatible la digitalización y la sostenibilidad con el consumo de energía. "No nos tiene que asustar ningún consumo por muy elevado que sea, aquí la única variable es el tiempo. ¿Se puede hacer mañana? Para mañana no nos da tiempo, pero pasado mañana, sí". De hecho, "nadie hubiera imaginado hace tan solo 10 años lo que hoy son las fotovoltaicas o las baterías", por ejemplo.

El gobierno está intentando regular que toda la energía que se produce se quede en el territorio, fomentando el autoconsumo o las comunidades energéticas.

Todavía no hay fecha para la bilateral con el Ministerio de Transición Ecológica para evitar el Tribunal Constitucional, que ya echó atrás la anterior ley de energía de Aragón. Mar Vaquero, vicepresidenta, apuntaba que "nos hemos reunido con la ministra donde el presidente Jorge Azcón reivindicó que es necesario que el Gobierno de España permita que cumplamos esas aspiraciones, el esfuerzo de todos los aragoneses en desarrollar esa energía renovable, que solamente consumimos un 43% aproximadamente aquí en Aragón el 57% va fuera; somos solidarios pero ahora tenemos la posibilidad de que nuestras empresas se vean beneficiadas del consumo de esa energía renovable y sean más competitivas".

The Wave concluye hoy, con la presentación de start up. Ya se prepara la tercera edición, que será entre el 14 y el 16 de abril de 2026

La Rebotica (21/03/2025)

La Rebotica (21/03/2025)

00:00:0026:44
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir