Avanza el proceso para obtener los permisos de ocupación de terrenos en el Balneario de los Baños de Benasque para los sondeos preliminares
El consistorio de Benasque confía en que los trabajos puedan iniciarse en agosto, lo que será clave para determinar la viabilidad de la reapertura

Entrevista a Manuel Mora, alcalde de Benasque.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benasque
El Ayuntamiento de Benasque está trabajando para que en agosto puedan comenzar los sondeos previos a la rehabilitación del Balneario de los Baños de Benasque, una instalación histórica cerrada desde 2019 y que podría reabrir sus puertas tras la evaluación de su viabilidad. El alcalde, Manuel Mora, explicó que, tras obtener el permiso del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) para los sondeos de caudal, actualmente se están tramitando los permisos necesarios con el Departamento de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón para ocupar los terrenos forestales donde se realizarán las pruebas.
El acceso a un caudal adecuado es esencial para determinar si es posible reabrir el balneario, situado a más de 1700 metros sobre el nivel del mar.
El plan para llevar a cabo estos sondeos hidrogeológicos incluye la ubicación de los trabajos en las cercanías del balneario, específicamente en el área del aparcamiento y las parcelas adyacentes. El Ayuntamiento ha solicitado al Gobierno de Aragón la autorización para ocupar temporalmente los terrenos durante los trabajos, así como para la ocupación definitiva de los sondeos.
En cuanto a la ocupación temporal, se estima que los trabajos de perforación se extenderán por un mes, y afectarán tres áreas de terreno. La más grande será de 518,23 metros cuadrados, situada dentro de la parcela 9052 del polígono 8, destinada al montaje de la maquinaria. La segunda zona afectada, con una extensión de 364,76 metros cuadrados, corresponde a la parcela 53 del mismo polígono, donde se depositarán los residuos generados por las perforaciones. La tercera área, de 171,6 metros cuadrados, se ubica en la parcela 34 del polígono 8 y servirá para la construcción de una balsa de retención.
Tras la finalización de los trabajos, si se mantiene uno de los sondeos de forma permanente, la ocupación será mínima. En ese caso, se instalará una pequeña estructura de 1,5 por 1,5 metros sobre la cabeza de cada sondeo, lo que garantizaría una intervención mínima en el terreno, según explican desde el Ayuntamiento de Benasque.
Manuel Mora, en el programa Hoy por Hoy Ser Aragón Oriental, trata varios asuntos de gran importancia para e Valle de Benasque. Además de los detalles sobre los sondeos en el Balneario de los Baños, Mora también abordó otros proyectos clave para la zona, como el Plan Parcial de Cerler y la construcción del nuevo telecabina Benasque-Cerler, ambos en el centro del debate debido a las quejas vecinales en la localidad de Cerler.
El alcalde también aborda el polémico asunto de la educación secundaria en el valle, un tema que sigue generando polaridad entre los vecinos, quienes demandan soluciones, por un lado, para dar continuidad a la unidad educativa en el Valle y, por otro lado, para que continúe la educación secundaria en la población de Benasque.