Hugo Malón ve necesario "comunicar mejor" la Politécnica Superior con la ciudad
El nuevo director del centro universitario cree que es "la principal debilidad" en este momento y requiere examinar posibilidades como servicio de bus o un carril bici

Escuela Politécnica Superior de Huesca

Huesca
La Escuela Politécnica Superior tiene un reto pendiente: mejorar las comunicaciones con la capital oscense. Es lo que señala su nuevo director Hugo Malón que lo califica como una problemática por lo que supone "la movilidad de todo el personal". Por ese motivo, considera necesario examinar las posibilidades junto con las entidades para que o bien haya "un servicio de autobuses" que cubra las necesidades o bien se ejecute "un carril bici para que toda la comunidad universitaria pueda despalazarse de una manera más segura".
Es lo que señala Malón tras coger el testigo de Javier García Ramos, anterior director de la Escuela Politécnica Superior de Huesca. Se trata de un centro, ha explicado en Hoy por Hoy, que, por lo demás, presenta "muy buena salud", hasta el punto de que el personal lo considera "su segunda casa" y los visitantes "felicitan tanto por el centro como por su entorno". No obstante, el nuevo director sí indica que sería necesario "ampliar nuestras titulaciones con algunas opciones adicionales".
Asimismo, recuerda el objetivo fundamental del área de conocimiento al que se dedica este centro y matiza que "la sostenibilidad" debe ser un aspecto fundamental que transmitir tanto a quienes conforman los sectores agricultores, ganaderos o ambientales, así como al público general. Se refiere a la utilización racional de los recursos naturales.
Del mismo modo, cree que hay que mantener el contacto con los diferentes sectores que conforman el sector Primario, así como los dedicados a la preservación de la naturaleza y el medio ambiente, para "estar cerca", "analizar las problemáticas" y "poner nuestro trabajo a su servicio y al de toda la sociedad".
Malón ha afirmado que la política que llevará a cabo al frente del centro será "continuista" con respecto a quienes han sido sus antecesores porque han llevado a cabo "una labor magnífica" que debe destacarse.
El nuevo director, que ha sido desde 2001 coordinador del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, se propone entre sus objetivos consolidar la implantación del Sistema de Garantía Interna de Calidad del centro y renovar las diferentes acreditaciones que ha obtenido; y potenciar la labor investigadora de los grupos científicos que trabajan en la Escuela.