Sociedad

Aragón Existe exige al Ayuntamiento de Huesca y a la DGA que se posicionen de parte de los vecinos de Cuarte ante sus reclamaciones ante AWS

Reunión de los vecinos de Cuarte con responsables de AWS

Reunión de los vecinos de Cuarte con responsables de AWS

Huesca

La formación política Aragón Existe exige que las instituciones públicas apoyen las reivindicaciones de los vecinos del barrio rural de Cuarte frente al proyecto de AWS (Amazon Web Services). Lo que se pide desde Aragón Existe es desviar el trayecto de los cables de alta tensión que pasan soterrados por el propio centro del pueblo e incluso debajo de algunas casas habitadas, en vez de a unos pocos metros de distancia. Se trata de una situación especialmente grave cuando en otras localidades se ha desviado el cableado del trayecto del núcleo poblacional.

Otra reivindicación que preocupa a los vecinos es el uso de acuíferos y pozos para la captación de agua para refrigerar la central de datos de AWS. Se teme que deje sin reservas a los propios vecinos o a los agricultores locales en época de estrés hídrico, un temor totalmente justificado ya que este verano fue preciso medidas de restricción de agua en Huesca e incluso el bombeo de agua del embalse de Valdabra ante el agotamiento del embalse de Vadiello. “Apoyamos las reivindicaciones de los vecinos de Cuarte relacionadas con el soterramiento de cables de alta tensión debajo de sus casas y el peligro de sequía, son demandas sensatas y fáciles de cumplir para tranquilizar a los habitantes”, ha declarado Raquel Marco, vicecoordinadora de Aragón Existe en la Provincia de Huesca.

Desde Aragón Existe consideramos que el Ayuntamiento de Huesca como responsable en Urbanismo debe de trabajar con AWS para cambiar el trayecto de los cables soterrados a unas pocas centenas de metros de distancia de Cuarte. Y también instamos a la DGA como responsable en Agricultura y Medio Ambiente a garantizar que los vecinos no sufrirán restricciones hídricas en épocas de sequía. “Siempre es una buena noticia la instalación y creación de empresas en Walqa, pero no puede ser a costa del bienestar de los vecinos. Ayuntamiento y DGA deben apoyar a los vecinos porque ambas cosas pueden ser compatibles: crecimiento económico y bienestar social” recalca Raquel Marco.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00