Huesca quiere ser subsede del Museo Cajal
Las autoras del libro "Descubriendo a Cajal" destacan su figura y su vinculación con Huesca en una charla en la DPH

La Diputación de Huesca acogía la charla sobre Ramón y Cajal

Huesca
El salón de actos de la Diputación de Huesca acogía este viernes uno de los actos destacados con motivo de este ‘Año Cajal’ con una conferencia a cargo de Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero, autoras del libro "Descubriendo a Cajal" en el que recorre de manera cronológica su polifacética trayectoria vital, que como decían ellas, fue más allá de la ciencia.
Tanto el presidente de la Diputación de Huesca, Isaac Claver, y la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, que acompañaban a las autoras en su presentación, quieren seguir poniendo en valor esa relación del científico con Huesca y su provincia, de allí que uno de los objetivos es que Huesca pudiera ser subsede del Museo Cajal en Madrid.
Las autoras explicaban en su charla algunos de los aspectos más desconocidos de la vida y obra de Cajal, haciendo hincapié en su polifacética trayectoria ya que tuvo una vida "verdaderamente apasionante", y es que “sus dibujos están al nivel de los de Leonardo da Vinci y han merecido importantes exposiciones; fue un magnífico fotógrafo, un prolífico escritor con numerosas publicaciones científicas, cuentos y ensayos y también un gran maestro, creador de la Escuela Neurohistológica Española”.
El nobel de medicina en 1906 y neurocientífico más citado del mundo pasó gran parte de su infancia y juventud en la provincia de Huesca, sus padres Justo y Antonio eran de Larrés, aunque el nació en Petilla de Aragón, regreso de niño a la localidad del Alto Gállego. Tras Luna y Valpalmas, con ocho años la familia se trasladó a Ayerbe, a los diez fue a estudiar a un colegio escolapios en Jaca, continuando sus estudios en el Instituto de Huesca, donde más adelante recibió clases de pintura del oscense León Abadías. Cajal, que regresaba a Ayerbe en aquellos veranos, pasó incluso un tiempo en Gurrea de Gállego como ayudante de zapatero.
Gestiones para que Huesca sea sede filial o vinculada al Museo Santiago Ramón y Cajal
El gobierno municipal plantea que Huesca cuente con una sede filial o vinculada al Museo Cajal. Este centro tendrá su sede principal en Madrid. El equipo de gobierno ya ha realizado gestiones al respecto y propone al pleno el apoyo de la Corporación a través de una moción. El grupo municipal popular ha presentado con este objetivo una propuesta de resolución para el próximo pleno del Consistorio.
Hay que recordar que el 25 de junio del año pasado, el Consejo de Ministros adoptó el acuerdo de crear un museo estatal dedicado a difundir el legado del científico altoaragonés Santiago Ramón y Cajal.
Tres días después del acuerdo del Consejo de Ministros, y en cumplimiento de lo indicado en el Real Decreto que regula la constitución de este centro y de su comité científico asesor del que forma parte el Ayuntamiento de Huesca, la alcaldesa nombró representante municipal al primer teniente de alcalde, Ricardo Oliván, y como suplente, a la cuarta teniente de alcalde, Nuria Mur.
En este comité están representadas, entre otras instituciones, el Ministerio de Cultura, el Gobierno de Aragón, el Gobierno de Navarra, la Diputación General de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y el propio Consistorio oscense.
El gobierno local aspira a que la ciudad cuente con una sede en Huesca y quiere recabar para ello el apoyo del conjunto de la Corporación.
El citado Real Decreto fija la sede central en Madrid, pero también contempla, respetando la integridad del legado del científico, la posibilidad de poner en marcha sedes filiales o vinculadas en otros municipios españoles. Esta condición puede obtenerse mediante suscripciones de colaboración entre las distintas administraciones entidades y organismos interesados.
La alcaldesa, Lorena Orduna, ha presentado esta propuesta durante los prolegómenos del acto que ha tenido lugar esta tarde en la Diputación Provincial como homenaje al médico altoaragonés. Este tributo ha consistido en la presentación del libro “Descubriendo a Cajal” de Belén Yuste y Sonnia L. Rivas-Caballero.
“El Ayuntamiento de Huesca está apostando por esta gran figura”, ha indicado la regidora. “Huesca quiere tener es una subsede del Museo, ese valor que significa tener una figura como Santiago Ramón y Cajal en nuestra ciudad”. Además de poner en valor edificios o parajes relacionados con la etapa de estudiante en nuestra ciudad, el gobierno local está ya estudiando dónde albergar la sede del Museo.

Sergio Fernández-Vizarra
Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...