Carmbiar Huesca -IU propone que se dejen de poner a las calles nombres de alcaldes
La confluencia exige al Ayuntamiento de Huesca que cumpla la ley de memoria y sustituya de inmediato los nombres de tres calles franquistas
Placa de una calle en Huesca
Huesca
La formación política de Cambiar Huesca - Izquierda Unida se ha sumado a la exigencias para que el Ayunutamiento de Huesca cumpla con la ley de memoria democrática y renombre varias calles dedicadas a alcaldes de la época de Franco.
También proponen acabar con la costumbre de bautizar calles con nombres de alcaldes o alcaldesas de la ciudad sólo por el hecho de haberlo sido. Haber accedido a la alcaldía, aunque haya sido de forma democrática, no significa en sí mismo ser un buen alcalde o alcaldesa.

José Andrés Arbués, portavoz de Cambiar Huesca-izquierda Unida
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La confluencia ha remitido una carta a la alcaldesa, Lorena Orduna, pidiendo que haga efectiva de forma inmediata la sentencia por la que han de sustituirse la nomenclatura de las calles Mateo Estaún, José María Lacasa y Mariano Ponz y exigiendo que el Ayuntamiento deje de poner trabas al cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática.
Cambiar Huesca-Izquierda Unida propone al consistorio nuevos nombres para las mencionadas calles que representen a toda la ciudadanía, en concreto sugieren renombrarlas como calle de la Sanidad Pública, calle de la Escuela Pública y calle de la Memoria Democrática. O bien, darles nombres con cualquiera de las mujeres incomprensiblemente olvidadas en el callejero de Huesca, como Concha Monrás o sus hijas, Katia y Sol Acín. También podría utilizar el ayuntamiento el trabajo sobre un Callejero de las Mujeres realizado por el instituto Ramón y Cajal en el 2020, con nombres de ilustres mujeres internacionales como Marie Curie, Ana Frank, Valentina Tereskova o María Andresa Casamayor. Igualmente, podría ponerse en valor la figura de Francisco Ponzán, maestro y militante de la CNT, miembro directivo del Ateneo Cultural de Huesca, quien facilitó la evasión de más de 3000 personas durante la II Guerra Mundial y a quien la ciudad de Toulouse ya le dedica un paseo.