Sociedad

Los vecinos de Cuarte piden a AWS que las líneas de tensión no pasen por el pueblo

A la reunión solicitada por los vecinos también acudirán concejales de Ayuntamiento de Huesca

Silvia Lles, portavoz asociación de vecinos de Cuarte

Silvia Lles, portavoz asociación de vecinos de Cuarte

06:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Huesca

Vecinos del barrio rural de Cuarte y los concejales de Urbanismo, Iván Rodríguez, y Participación Ciudadana, Susana Oliván, del Ayuntamiento de Huesca, se reunirán a las 7 de esta tarde con responsables de Amazon Web Services, en la propia localidad de Cuarte.

Estos días, los propietarios de los terrenos en los que se ubicará el gran centro de datos a desarrollar entre Walqa y la Escuela Politécnica Superior, han ido recibiendo cartas de expropiación, que consideran confusas, y en la que se les solicita llegar a un acuerdo para ello en un plazo máximo de cuatro días.

Pero esa es la única información que han tenido hasta el momento. Creen que o bien la empresa o bien desde Urbanismo del Ayuntamiento de Huesca deberían haberles dado más datos sobre todo el proceso y el proyecto.

Ante la incertidumbre que les provoca no haber sido informados de nada, teniendo en cuenta, además, la preocupación que les causa la gran infraestructura de alta tensión que pasará enterrada por esta pedanía, solicitaron la reunión, que se va a celebrar este miércoles.

Los vecinos aseguran que han ido recabando datos y han descubierto el proyecto incluye el soterramiento de una tubería de grandes dimensiones con cables de alta tensión, y que hay estudios científicos y la propia OMS dicen que esa tensión es altamente peligrosa para la población. Por ello, quieren pedir al representante de AWS que acuda a la reunión que, como se ha hecho en otros casos, la empresa desvíe esas líneas para que no pasen por la localidad.

Los vecinos quieren, en este encuentro, recabar información sobre el desarrollo del proyecto del centro de datos previsto por el gigante digital para poner en marcha en las casi 60 hectáreas de terreno que se comprometió a adquirir.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00