Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La DPH pone en marcha las sedes de Graus y Boltaña del Centro de Innovación Territorial Alto Aragón

La vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial de Huesca, Celsa Rufas, ha inaugurado este martes ambas sedes, en un acto en el que ha participado el subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo

Imagen de grupo del CIT Alto Aragón en Graus. Foto: DPH

Imagen de grupo del CIT Alto Aragón en Graus. Foto: DPH

Graus

EL Centro de Innovación Territorial Alto Aragón busca ser una iniciativa para promover el desarrollo económico de dos territorios (Ribagorza y Sobrarbe) afectados por el reto demográfico y articularse a partir de los recursos endógenos de los que ellos disponen. La sede de Graus, cedida por el Instituto Aragonés de Fomento, está ubicada en el Centro de Emprendedores de la localidad, ubicado en el Polígono Industrial Fabardo, y la de Boltaña en una oficina cedida por el ayuntamiento en el número 47 de la avenida Ordesa.

Estos centros nacen con el objetivo de desarrollar nuevas propuestas frente a problemas como el reto demográfico o el envejecimiento de la población. Para ello se va a fomentar la creación de redes y ecosistemas rurales innovadores que fortalezcan la cohesión social y territorial. Los centros están subvencionados por la DPH y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Imagen de grupo CIT Alto Aragón en Boltaña. Foto: DPH

Imagen de grupo CIT Alto Aragón en Boltaña. Foto: DPH

Imagen de grupo CIT Alto Aragón en Boltaña. Foto: DPH

Imagen de grupo CIT Alto Aragón en Boltaña. Foto: DPH

Los centros van a estar gestionados por un grupo de cinco personas de la empresa AV Innovación Rural. Su objetivo será acompañar a emprendedores y empresas que quieran asentarse en el territorio y también a las que ya están ubicadas en él, bien sea para desarrollar sus sistemas o para crear nuevas líneas de negocio. El CIT Alto Aragón apoyará también a las empresas en situación de traspaso generacional para evitar el cierre por falta de relevo. Para ello el CIT va a trabajar con todo el tejido empresarial, asociativo, institucional y social de los territorios de Ribagorza y Sobrarbe.

AV Innovación Rural va a contar con tres recursos básicos para desarrollar este trabajo: Un equipo humano dinamizador e impulsor de los retos e iniciativas compuesto por cinco personas, un espacio virtual (www.citaltoaragon.es) que fomente la comunidad del ecosistema, y que permita las relaciones interterritoriales con CITs de otros territorios. Integración en la Red Española de Centros de Innovación Territorial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y un espacio físico que ofrece servicios y que sirve para generar las sinergias necesarias para el surgimiento de proyectos, con las dos sedes ubicadas en Boltaña y Graus.

El Centro de Innovación Territorial Alto Aragón (Ribagorza-Sobrarbe), surge como resultado del convenio firmado en 2022 entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), las diputaciones de Huesca y Lleida, y el Conselh Generau d’Aran, con el objetivo principal de desarrollar un Proyecto de Innovación Territorial para el Pirineo aragonés y catalán a través de la creación y consolidación de Células de Innovación Rural. Para su puesta en marcha en la provincia de Huesca ha contado con una financiación de 303.000 euros, de los cuales 250.000 son aportados por el MITECO y 53.000 por la DPH.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir