Estos son los resultados del 'PISA aragonés': la mitad de los estudiantes de 4º de Primaria y 2º de Secundaria tienen "capacidad de mejora"
El Departamento de Educación ha hecho público los resultados de la primera prueba de Evaluación de Diagnóstico llevada a cabo el pasado año en Aragón

Alumnos en una clase escolar digitalizada

Zaragoza
Son unas pruebas de carácter censal, similares al Informe PISA que se desarrollaron online con corrección automática por ordenador, y en las que participaron 12.965 estudiantes de 4º de Primaria, de 395 colegios, y 14.621 alumnos de 2º de la ESO, en este caso de 218 centros educativos.
La prueba establecía 6 niveles y según el Secretario Técnico de Educación la mitad de los alumnos de 4 º de Primaria y de 2 º de Secundaria tienen "capacidad" para mejorar sus resultados.
Del "necesita mejorar" a la excelencia
En 4º de primaria y para la competencia específica matemática, el 4% del alumnado aragonés se sitúa en el nivel 1; el 21,4% en el nivel 2; el 28,8% en el 3; el 22,8% en el 4; el 14,3% en el 5; y el 8,8% en el 6. En cuanto a lengua castellana y literatura, la distribución del alumnado es la siguiente: 8,5% en nivel 1; 15,1% en el 2; 24,1% en el 3; 26,8% en el 4; 19,9% en el 5 y 5,5% en el 6.
En 2º de secundaria y para la competencia específica matemática, el 3,8% del alumnado aragonés se sitúa en el nivel 1; el 21,3% en el nivel 2; el 30,3% en el 3; el 22% en el 4; el 13,6% en el 5; y el 9,1% en el 6. Para lengua castellana y literatura, la distribución del estudiantado es la siguiente: 8,1% en nivel 1; 14,7% en el 2; 24,2% en el 3; 28,3% en el 4; 19,5% en el 5 y 5,2% en el 6.
Consulta los resultados
Los resultados son similares a los obtenidos por los alumnos aragoneses en el Informe PISA, y vuelve a señalar que "en Lengua y Literatura solo el 5 % de los alumnos tienen unos niveles ínfimos", mientras que por otro lado puede comprobarse que "un 8 % de los alumnos tienen nivel 6 en Matemáticas y solo un 5 % de alumnos excelentes en Lengua y Literatura".
El informe global, que aporta datos a nivel de estudiantes y a nivel de centros, analiza los resultados comparados entre diferentes variables como: sexo, año de nacimiento, idoneidad, nacionalidad, titularidad de los centros y provincia. En los casos en que, desde el punto de vista del análisis estadístico, existen diferencias significativas, a estas se añade el tamaño de las mismas.
l Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha publicado en la página web del Centro de Evaluación, Formación y Calidad de Aragón (CEFyCA) el informe sobre la Evaluación de Diagnóstico de Aragón llevada a cabo el curso pasado y que perseguía evaluar las competencias específicas de matemáticas y lengua castellana y literatura.