Hoy por Hoy ZaragozaHoy por Hoy Zaragoza
Sociedad

“Con los cambios en la 41 nos costará una hora llegar al centro”

Las plataformas vecinales debaten sobre algunos problemas que está generando la movilidad en Zaragoza

Reunión de vecinos

Reunión de vecinos

33:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Zaragoza

La movilidad en Zaragoza ha generado muchas opiniones en los últimos días. La modificación de la línea 41 de autobús y la decisión de no renovar el contrato de alquiler de patinetes eléctricos el próximo mes de junio han sido dos de los temas más discutidos. Mientras el Ayuntamiento ha defendido estas medidas como parte de su estrategia para mejorar el transporte, muchos ciudadanos han expresado su preocupación por la falta de consulta y el impacto en su movilidad diaria.

Las plataformas vecinales de Zaragoza han debatido sobre estos y otros asuntos en su sección Reunión de vecinos del Hoy por hoy Zaraogoza Uno de los principales puntos de controversia ha sido la reestructuración de la línea 41, que conecta Montecanal y Rosales del Canal con el centro. Aunque la frecuencia ha pasado de 20 a 15 minutos en días laborables, la eliminación de paradas ha generado malestar entre los usuarios, especialmente entre quienes dependen de este servicio para sus desplazamientos. Así lo hemos comprobado en directo en una parada de Hernán Cortes, con algunos de los usuarios de la línea, donde, además, algunos vecinos han denunciado que los autobuses asignados a esta línea han sido de los más antiguos de la flota, lo que ha afectado la calidad del servicio. Durante la tertulia en el estudio central, Arturo Sancho, presidente de la Federación de Barrios, y Constancio Navarro, presidente de la Unión Vecinal Cesaraugusta, han criticado la falta de diálogo con los vecinos y han señalado que las modificaciones se han hecho sin una consulta previa.

En paralelo, la decisión de retirar los patinetes eléctricos de alquiler ha generado opiniones divididas. Mientras algunos sectores han celebrado la medida argumentando que la proliferación de estos vehículos ha incrementado los accidentes y ha provocado conflictos en aceras y carriles bici, otros usuarios han lamentado la falta de alternativas de movilidad sostenible. Ciudades como Madrid, Barcelona y París han tomado decisiones similares, lo que ha llevado a Zaragoza a seguir la misma línea. Arturo Sancho ha subrayado que la regulación del patinete ha sido deficiente desde el principio, equiparándolo erróneamente a la bicicleta en lugar de al ciclomotor.

Los datos sobre siniestralidad han confirmado el aumento de accidentes con patinetes en los últimos años. En 2018, apenas se registraron 24 siniestros, pero en 2023 la cifra ha superado los 320. Además, la mayoría de los accidentados han sido personas entre 21 y 45 años. Aunque las sanciones han aumentado en un intento por controlar su uso indebido, la presencia de patinetes en carriles bici y zonas peatonales ha continuado siendo un problema. Constancio Navarro ha insistido en que la clave para mejorar la seguridad vial no es solo prohibir los servicios de alquiler, sino establecer normas más estrictas para su circulación.

En este contexto, vecinos y asociaciones han solicitado un enfoque más participativo en la toma de decisiones sobre movilidad. Han señalado que cualquier reestructuración del transporte público debe tener en cuenta las necesidades reales de los ciudadanos y no solo criterios técnicos. Con opiniones encontradas y sin soluciones definitivas, el debate sobre el futuro de la movilidad en Zaragoza ha evidenciado la necesidad de mejorar el diálogo entre las autoridades y la ciudadanía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00