Sociedad

La Orquesta Sinfónica del CSMA llegará a Huesca el 27 de febrero

En esta ocasión se interpretará "Mil y una noches"

Orquesta Sinfónica estará acompañada por el violonchelista David Barona

Orquesta Sinfónica estará acompañada por el violonchelista David Barona

Huesca

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA) se embarca esta semana en la gira “Mil y una Noches”. En Huesca la cita será el día 27 de febero, a las 19'30 horas, en el Palacio de Congresos donde se pueden adquirir las entradas.

Así, la sinfónica dirigida por Borja Quintas acompañará al violonchelista egresado de la promoción 2010, David Barona, que actualmente es solista de violonchelo en la Orquesta Sinfónica de Extremadura. Un joven y talentoso violonchelista, que, tras su paso por el CSMA, y becado por Ibercaja, el Gobierno de Aragón y el Institut Valencià de la Música, ha sido también solista de la Orquesta Ciudad de Granada y colaborado con artistas de la talla de Wenzel Fuchs, Maurice André, Stefano Canuti, Ara Malikian, Sir Neville Marriner o Carlos Kalmar entre otros.

Desde su debut como solista a los 16 años de edad, su sensibilidad, su capacidad de conectar emocionalmente con el público y la honestidad e integridad de sus interpretaciones han hecho de Barona uno de los violonchelistas más valorados de su generación. Ha ofrecido conciertos en España, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Holanda, Austria, Bulgaria, Bélgica, Portugal o Latinoamérica.

Barona toca un violonchelo alemán construido en el año 1740 por Sympertus Nigel, con el que abrirá el cartel “Mil y una noches” interpretando el Concierto para violonchelo n.º 1 en mi bemol mayor, Op. 107, compuesto en 1959 por Dmitri Shostakovich. La obra fue dedicada a un amigo del compositor, el ilustre violonchelista Mstislav Rostropovich, quien lo memorizó en tan solo cuatro días antes de interpretarla por primera vez bajo la dirección de Yevgeny Mravinsky con la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo. El Concierto para violonchelo n.º 1 de Shostakovich se considera una de las piezas más desafiantes del repertorio para violonchelo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00