Sociedad

La DPH presentará un Plan de Inversión para Somontano, Cinca Medio y Litera

La institución provincial realizaba un taller participativo en Castejón del Puente donde se daba a conocer el plan de actuación con varios ayuntamientos altoaragoneses

Taller participativo realizado por la DPH en Castejón del Puente

Taller participativo realizado por la DPH en Castejón del Puente

Huesca

La Diputación Provincial de Huesca realizaba este lunes en Castejón del Puente un taller participativo para presentar el Plan de Actuación Integrado, desarrollado en colaboración con los ayuntamientos de Barbastro, Castejón del Puente, Monzón y Binéfar junto con actores de las tres comarcas. Este plan se enmarca dentro de la estrategia provincial '+ Alto Aragón', recientemente aprobada por la institución provincial.

El proyecto, que se presentará a la convocatoria de fondos europeos FEDER, tiene como objetivo mejorar los servicios y la conectividad del Área Urbana Funcional “Eje del Cinca” a través inversiones, proyectos y actuaciones susceptibles de encajar en la convocatoria publicada. En este sentido, cabe recordar que no todo tipo de actuaciones y proyectos se enmarcan en la convocatoria y, por tanto, ha habido que realizar un análisis previo de definición y concreción.

El Plan 'Eje del Cinca: sostenible, resiliente y digital. Un corredor verde para conectar personas y territorios más seguros' cuenta con dos proyectos motores. uno, para la mejora de la red de centros del servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos Eje del Cinca con la edificación del nuevo parque de bomberos de Monzón-Binéfar que dará servicio a toda la zona oriental. Otro, para la ampliación y mejora del corredor verde que enlazará el camino natural en ejecución que une Barbastro con Castejón del Puente y Monzón, y que ahora se extenderá hasta Binéfar y La Litera.

Conectará los cuatro municipios mediante la creación de una ruta que articula el territorio y renaturaliza pueblos y ciudades en torno al eje fluvial del Cinca.

A lo largo del taller, se detallaban los objetivos y líneas de actuación del Plan, que incluye iniciativas diferentes en los cuatro municipios como la mejora de infraestructuras y la dinamización de los servicios públicos.

En la jornada participaban más de 30 técnicos de diferentes instituciones (ayuntamientos y comarcas), además de agentes económicos y sociales. También hacían aportaciones las tres comarcas. Esther Castrejón, asesora coordinadora de fondos europeos y proyectos de la DPH, explicaba con detalle algunas de las actuaciones que se contemplan.

El presidente de la Diputación, Isaac Claver, destacaba "la importancia de la cooperación y la colaboración entre los municipios y la Diputación Provincial de Huesca, así como la participación de los agentes sociales y económicos para mejorar el diseño de planes que impulsan el desarrollo en la provincia".

Asimismo, Claver afirmaba que es "la primera vez que se elabora un proyecto conjunto de estas características, que se trabaja desde lo local pero con una visión global de nuestros territorios. Aunamos esfuerzos y en este “eje del Cinca” nos encontramos casi 50.000 personas, empresas, asociaciones… y todo un potencial que no compite entre sí sino que busca sumar esfuerzos entre los municipios y la Diputación para promover proyectos que fortalecen nuestros pueblos y ciudades y mejorar el día a día de nuestros vecinos".

Por su parte el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, indicaba la importancia de “esta estrategia que tiene como fin conseguir financiación para mejorar la vida de los ciudadanos con importantes inversiones que, en el caso de la capital del Vero, contempla entre otras cosas la mejora de entornos urbanos“.

El teniente alcalde de Castejón del Puente, Carlos Barrau, que es uno de los principales valedores del camino natural, ha celebrado que esta vía sirva como eje de desarrollo de las tres comarcas. Ha detallado que “el antiguo apeadero y su entorno formará parte, si sale adelante, de las inversiones a ejecutar con los fondos europeos”.

La alcaldesa de Binéfar, Patricia Rivera, ha celebrado que “el camino natural pueda llegar hasta la capital literana y que llegue hasta la sierra de San Quílez, el espacio natural más importante del municipio”. También ha revelado que el ayuntamiento tiene otros proyectos de mejoras en zonas verdes para el disfrute de los vecinos.

Este Plan de Actuación Integrado forma parte de la estrategia de la Diputación para fomentar el desarrollo territorial, alineándose con la Agenda Rural y Urbana de la provincia de Huesca, Plan Estratégico +Alto AragÓN. A su vez, busca también mejorar la integración urbana y el desarrollo de un eje económico sólido especializado en actividad industrial y agroindustrial. El Plan será presentado a una convocatoria de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) cuyo plazo finaliza el próximo día 28 de febrero, lo que permitirá acceder a fondos europeos que financien dichas actuaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00