Sociedad

Jornada para promover un Pacto de alcaldías por el Clima y la Energía en el Alto Gállego

En línea con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

El encuentro reunió alcaldes de diferentes ayuntamientos del Alto Gállego

El encuentro reunió alcaldes de diferentes ayuntamientos del Alto Gállego

Sabiñánigo

Representantes de Ayuntamientos de la Comarca del Alto Gállego se reunían el pasado 12 de febrero para conocer los beneficios y estrategias del Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía (PACES). El evento, organizado por la Dirección General de Educación Ambiental y liderado por su directora general, Raquel Giménez Acón, reunió alcaldes de los ayuntamientos de Sabiñánigo, Hoz de Jaca, Yebra de Basa, Panticosa, Escarrilla y Tramacastilla, entre otros, así como a diversos consejeros comarcales y concejales del territorio.

La jornada, que se realizó en la sede de la Comarca del Alto Gállego como muestra, explican desde este organismo comarcal, de su compromiso contra el cambio climático, tuvo como objetivo principal dar a conocer en detalle los compromisos y beneficios que conlleva la adhesión al Pacto de Alcaldías, así como las estrategias y acciones necesarias para desarrollar e implementar un Plan de Acción en cada municipio.

La directora general, Raquel Giménez Acón, destacó la importancia de este compromiso voluntario de los ayuntamientos para impulsar acciones concretas que permitan afrontar el cambio climático y avanzar hacia la eficiencia energética, en línea con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Entre las ventajas de suscribir el Pacto de Alcaldías, se resaltó la preparación de los municipios para hacer frente a emergencias climáticas, el impulso al ahorro energético y el fomento de un turismo sostenible, lo que contribuye a hacerlos más atractivos.

Además, se informó de que los ayuntamientos que se inscriban a estos pactos recibirán el acompañamiento del Gobierno de Aragón en la evaluación previa, el diagnóstico y la medición de la huella de carbono, como parte del plan de acción para afrontar el cambio climático y la eficiencia energética.

Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Sabiñánigo ya ha formalizado su registro en esta red, y la dirección general de Educación Ambienta, se comprometió a dar seguimiento a sus acciones. Asimismo, se anunció que todos los municipios que se adhieran al plan contarán con una mayor puntuación en las convocatorias.

La jornada concluyó con un llamamiento a los ayuntamientos a sumarse a esta iniciativa y trabajar conjuntamente en la construcción de un futuro más sostenible y resiliente para la provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00