Sociedad

"El Muro" recuerda en Jaca la herida del Sáhara con la presencia de Daha Bulahi

Este martes de la mano de Alouda y Asavim estará Daha Bulahi uno de los afectados por las minas anti-personas

Yolanda Ramón de Alouda

Yolanda Ramón de Alouda

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El IES Domingo Miral lleva varios años trabajando en proyectos solidarios y en esta ocasión vuelve a hacerlo con Alouda (Asociación de Amigos del Pueblos Saharaui) y con Asavim la asociación que reúne a las víctimas de minas antipersonas y de la que es fundador y afectado Daha Bulahi que este martes estará en Jaca.

Asavim trabaja para ayudar a las personas afectadas en este territorio uno de los más minados de la tierra y donde se levanta el muro de la vergüenza. Alouda trabaja con ellos desde el año 2021 gracias al 0,7 % aportado entonces por el ayuntamiento jaqués formándose cooperativas de cabras , que se fortaleció de nuevo con ese 0,7% en el 2022

El conocido como 'muro de la vergüenza' ocupa 2.700 kilómetros con más de siete millones de minas. Una barrera construida en la década de los ochenta que separa el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos de los territorios liberados por el Frente Polisario. se calcula que más de 2.500 personas han resultado heridas mutiladas o asesinadas. Es fácil que un niño confunda una mina con un juguete.

Daha Bulahi

Este martes Daha Bulahi llega a Jaca y tras ser recibido en el ayuntamiento, irá a trabajar con los estudiantes del IES. Por la tarde se proyectará el documental "El Muro" sobre el territorio más minado de la tierra y donde se levantó el Muro de la vergüenza.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00