Nuevo plazo para el programa de Balnearios de la Diputación de Zaragoza
Ofrece 635 plazas para los vecinos de Zaragoza capital. Va dirigido a mayores de 60 años, pensionistas y personas con al menos un 60% de discapacidad o con grado 2 de dependencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FFNER4Z2KJE6DPARYGUGBZJ5Q4.jpg?auth=e7654d20407c572e0e960f8a3d59e2f305aacec587769c35c6259ec3504cdf65&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Relaxing weekend. Balneario / Artur Debat
![Relaxing weekend. Balneario](https://cadenaser.com/resizer/v2/FFNER4Z2KJE6DPARYGUGBZJ5Q4.jpg?auth=e7654d20407c572e0e960f8a3d59e2f305aacec587769c35c6259ec3504cdf65)
Zaragoza y Calatayud
La Diputación de Zaragoza abre este lunes, 17 de febrero, el segundo plazo de su programa de termalismo social, que ofrece 635 plazas para los vecinos de Zaragoza capital. Va dirigido a mayores de 60 años, pensionistas y personas con al menos un 60% de discapacidad o con grado 2 de dependencia. Ofrece descuentos de hasta 300 euros en los balnearios zaragozanos participantes.
Las estancias se adjudicarán por orden de presentación de las peticiones y el plazo está abierto hasta el 28 de febrero, pero una vez cubiertas las 635 plazas ofertadas y la lista máxima de espera (de 252 personas) ya no se tramitarán más solicitudes.
Mercedes Trébol, diputada delegada de Bienestar Social de la DPZ, señala que este programa tiene "un doble objetivo: facilitar a la ciudadanía el acceso a los tratamientos termales mejorando así su salud y su calidad de vida, y apoyar además a los balnearios de la comarca Comunidad de Calatayud, que son un importante motor económico para la provincia".
Situación de los balnearios
Las previsiones de reserva por el inicio de los balnearios de la DPZ ha animado a algunos de ellos a adelantar la reapertura y recuperar fechas de prepandemia; otros, afectados por la DANA de octubre, trabajan por reabrir lo antes posible, aunque la fecha más cercana que se baraja es la primavera.
Con la promesa de más clientes por partes del IMSERSO, el balneario de Paracuellos se ha animado a abrir 15 días antes de la fecha marcada después de la pandemia y de hecho la previsión es buena.
En Alhama de Aragón, Pallarés reabrirá la semana que viene con una ocupación, estiman, ligeramente superior a la de años anteriores. Distinta suerte para el Balneario de la Virgen, en Jaraba, que continúa con las labores de limpieza, aunque a buen ritmo según la alcaldesa y que esperan la reapertura para la primavera, por el momento sin noticias de las ayudas a percibir por parte del Gobierno de Aragón, ya que quedaban fuera de las ayudas estatales necesarias para solicitar las autonómicas. En la misma localidad, el Balneario de Sicilia, cerrado desde 2023 por motivos económicos, espera reabrir para el verano.