Economía y negocios

Nueva fábrica de baterías en Zaragoza: el grupo chino TDG anuncia 120 millones de inversión y 800 empleos

En una primera fase, la compañía proyecta construir una fábrica de integración de sistemas de almacenamiento de energía, una línea de ensamblaje, un laboratorio de pruebas y un almacén de equipos

Zaragoza

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha anunciado este domingo la llegada a la capital aragonesa de TDG Ibernavitas, participada por el gigante chino TDG Group, como base de operaciones europea para la fabricación de baterías, con una inversión de más de 120 millones en 5 años y la previsión de crear 800 empleos directos.

Chueca, de misión comercial en China, ha destacado que este proyecto, además de la creación de empleo directo, generará un importante impacto en el tejido económico local a través de puestos de trabajo indirectos, gracias a la colaboración con empresas y logísticas.

"Llevamos meses de trabajo para que TDG haya elegido Zaragoza como centro de operaciones para Europa" frente a otras alternativas en el norte del continente, ha apuntado la alcaldesa, quien ha subrayado que el proyecto no solo refuerza la posición de la capital aragonesa como polo tecnológico y logístico del sur de Europa, sino que demuestra que Zaragoza "es capaz de competir con las grandes capitales del continente".

La primera sede de TDG Ibernavitas como centro de operaciones para Europa y norte de África comenzará su actividad en la Plataforma Logística de Zaragoza, fruto de un proceso de negociación liderado por el Consistorio iniciado hace más de un año.

Según ha informado el Ayuntamiento, así lo ha confirmado hoy el presidente de TDG, Pan Jianqing, en una reunión de trabajo con la alcaldesa en el Parque Industrial de PAN-Semiconductores, en la ciudad china de Haining.

Este encuentro marca el cierre de un proceso de negociación que permitirá la creación de una sociedad de capital mixto entre TDG y la firma aragonesa Zeumat, lo que supondrá una oportunidad para que empresas zaragozanas accedan a nuevos mercados internacionales.

El grupo asiático ha presentado un proyecto de implantación a 5 años que prevé una inversión superior a los 120 millones de euros y la creación de hasta 800 empleos directos progresivamente en los próximos años.

TDG Ibernavitas se dedicará a la fabricación de baterías y soluciones de almacenamiento energético, además de otras líneas del grupo como electrónica e I+D+i, con una primera inversión que incluye unas instalaciones de 10.000 metros cuadrados en la Plataforma Logística de Zaragoza.

En esta primera fase, la compañía proyecta construir una fábrica de integración de sistemas de almacenamiento de energía, una línea de ensamblaje, un laboratorio de pruebas y un almacén de equipos de nueva energía, con una capacidad de producción inicial de 2 GWh anuales.

Según el Ayuntamiento, la decisión de implantarse en Zaragoza es un paso estratégico para TDG, con el objetivo de "europeizar" su producto y facilitar su distribución comercial en el mercado europeo. "Este movimiento refuerza la tendencia de grandes empresas internacionales a elegir el sur de Europa, y en particular Zaragoza, como puerta de entrada frente a las tradicionales ubicaciones del centro y norte del continente", ha añadido el Consistorio.

El plan industrial de TDG Ibernavitas se divide en diversas etapas que permitirán, a medida que se cumplan las expectativas, ampliar la capacidad de producción hasta los 5 GWh anuales y construir nuevas instalaciones.

En el horizonte de 2029, la compañía prevé adquirir 30.000 metros cuadrados más para desarrollar una línea de fabricación de celdas de batería y una planta de producción integrada de sistemas de almacenamiento, incluyendo baterías de iones de sodio y de fosfato de hierro y litio.

Para Chueca, este acuerdo es mucho más que la apertura de una sede empresarial en Zaragoza, es "una oportunidad única de futuro" para la ciudad.

"No solo generamos empleo vinculado a innovación, sostenibilidad e I+D, sino que también abrimos la puerta a proyectos estratégicos del holding TDG en otras verticales como la electrónica o tecnología aplicada a las energías renovables e inteligencia artificial", ha enfatizado Chueca, quien ve este proyecto "un triunfo para Zaragoza" que refuerza la posición de la ciudad "como un emplazamiento clave para empresas internacionales".

TDG Group, socio de Ibernavitas, facturó el año pasado 1.000 millones de euros y empleó a cerca de 6.000 trabajadores en China. Su actividad abarca todo el circuito relacionado con la investigación, diseño, fabricación y venta de productos de almacenamiento energético, desde celdas de batería hasta sistemas de gestión de energía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00