Sociedad

Vox pide un plan para detectar el gas radón en edificios municipales

El grupo municipal de ultraderecha señala que hay "una creciente preocupación por este gas radiactivo, especialmente en colegios"

José Luis Rubió

José Luis Rubió

Huesca

El grupo municipal de Vox ha presentado una propuesta para debatir en el próximo pleno del Ayuntamiento de Huesca que plantea crear un plan contra las emisiones de gas radón en edificios de titularidad municipal. Su portavoz, José Luis Rubió, argumenta que existe una "creciente preocupación" por este tema, "especialmente en colegios".

El radón es un gas incoloro, inodoro e insípido que se genera de forma natural en el subsuelo y cuya acumulación en espacios cerrados supone un grave riesgo para la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la exposición prolongada a niveles elevados de radón es la segunda causa principal de cáncer de pulmón. Huesca, según estudios del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), presenta zonas de riesgo medio y alto, lo que hace imprescindible adoptar medidas urgentes para su control y reducción.

La propuesta de VOX contempla realizar un estudio integral para medir los niveles de radón en todos los edificios municipales, priorizando los centros educativos, donde niños y docentes pasan gran parte de su jornada.

Asimismo propone colaborar con el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, una institución de referencia en la medición y mitigación de este gas, con el fin de aplicar metodologías avanzadas para su detección y reducción.

Entre las medidas correctoras propuestas, se incluyen la mejora de la ventilación en sótanos y espacios cerrados, la instalación de sistemas de despresurización del suelo, la impermeabilización de cimientos y el uso de materiales de construcción con baja emisividad radiactiva. Asimismo, VOX exige que las nuevas construcciones municipales incorporen diseños preventivos que minimicen la infiltración del radón, siguiendo las directrices del Código Técnico de la Edificación (CTE).

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Huesca subraya que "los vecinos, en especial los niños, están expuestos a un riesgo silencioso pero letal", por lo que pide al equipo de Gobierno que "apoye estas medidas" y "actúe con la urgencia que la situación requiere".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00