Los vecinos del edificio número 21 de la calle San Francisco denuncian las dificultades que pone el Ayuntamiento de Teruel para terminar el informe que determine las causas del colapso de ese inmueble
El análisis de las redes es el último estudio que realizará la empresa contratada por los afectados


TERUEL
Informe general que deberá estar concluido el 27 de febrero. En la investigación quieren incluir un análisis de las redes de saneamiento y alcantarillado del entorno, sin embargo, critican las exigencias del consistorio para poder realizarlo. "No entendemos que a estas alturas nos estén pidiendo que haya un permiso con una licencia de obras y una declaración". presidente de la comunidad de vecinos San Francisco, 21, Javier Carbó. Insistía en que quieren realizar "una revisión visual con una cámara".
Según ha podido saber la Cadena SER, la situación no ha cambiado tras la reunión celebrada por representantes del edificio derrumbado con técnicos municipales y de la empresa Aguas de Teruel, un encuentro en el que les han pedido más información sobre el estudio de las redes que van a realizar.