La exposición 'Largo es el tiempo' concluye este domingo en la DPH
Es una selección de entre las 1.100 obras de la institución provincial, en la sala de exposiciones de la DPH hasta el 16 de febrero

Una de las obras artísticas de la exposición 'Largo es el tiempo'

Huesca
Poner en evidencia "a permanencia de la imagen". Recalcar la importancia de "recuperar, mantener y renovar patrimonio artístico desde las instituciones públicas". Llamar a "la imaginación del espectador" y fomentar su "imaginación". Son los principales propósitos de la exposición que la Diputación Provincial de Huesca (DPH) acoge en su sala hasta este domingo. Su comisaria, Chus Tudelilla, describe como "un relato" lleno de saltos cronológicos acerca del transcurso del reloj, de las épocas, al margen de "convencionalismos". La muestra que acoge una selección de entre las mil cien obras que conforman actualmente la colección de arte de la institución provincial. Creaciones realizadas en "tiempos dispares", con "técnicas dispares", en "contextos dispares"; en total, hay obras de 40 artistas.
Algunos con nombres y apellidos, autores emblemáticos como Saura (creador del emblemático mural 'Elegía', situado en el techo de la sala con su nombre de la sede de la Corporación Provincial y del isotipo de la institución), la fotógrafa Ouka Leele, o los artistas David Nash o Siah Armajani (autor de la mesa de picnic de la colección Arte y Naturaleza), como ejemplos, pero también cuadros de artistas desconocidos e incluso una serie de dagas ibéricas.
La comisaria, Chus Tudelilla, señala que en su conjunto hablan "del transcurso del tiempo", de la "imaginación", sobre "la memoria", de "la identidad"... como temas fundamentales. Recalca, además, la importancia de que "una institución pública mantenga y amplíe constantemente" un acervo cultural como el que posee.