El barrio Oliver de Zaragoza contará con un nuevo parque en La Camisera
Sale a licitación por 1,3 millones de euros, con un área de 17.000 metros cuadrados. Además, incluye la reforma de la calle Jerónimo Cáncer

El barrio Oliver de Zaragoza contará con un nuevo parque en La Camisera / Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza
El barrio Oliver de Zaragoza contará con una nueva zona verde de 17.000 metros cuadrados en la zona de La Camisera. Conectará la escuela infantil municipal, el centro de salud y el Centro Comunitario Oliver. Incluye la reforma de la calle Jerónimo Cáncer y la electrificación de esta zona para dar servicio a las nuevas viviendas que se están construyendo.
Sale a licitación por 1 millón 350 mil euros, divididos en dos lotes. Lo ejecutará el Ayuntamiento con con cargo a la Junta de Compensación. Podrá ser una realidad en el plazo de un año. “Se acaba así con un vacío urbanístico degradado que ya en 2007 recogía el texto refundido del PGOU”, ha explicado el consejero de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano. Se trata de un sistema de cooperación entre el Ayuntamiento y la propiedad del suelo que en su día fue ejecutando actuaciones de urbanización del entorno para su desarrollo.
Entre ellas, por ejemplo, se realizó el traslado de los campos municipales de fútbol al parque del Oeste, aunque quedaron sin desarrollar estas actuaciones en espacios públicos que ahora, casi dos décadas después, se llevarán a cabo. El modelo supone que el Ayuntamiento ejecutará directamente el desarrollo de las obras, si bien el coste debe repercutirse a los propietarios del entorno.
El nuevo parque
En lo que respecta al nuevo parque, el espacio contará con más de 17.000 m² donde se plantarán 70 árboles y tendrá una pradera verde con mesas picnic y juegos infantiles. La zona verde también incorporará paseos peatonales que atraviesen el espacio y mejoren la interconexión con algunos equipamientos de su entorno, como la Escuela Infantil Municipal Los Ibones, el Centro de Salud Oliver y el Centro Comunitario Oliver, situados anexos a la parcela.
Los primeros trabajos para reconvertir el área comenzarán antes de verano con la demolición de la tapia perimetral del antiguo campo de fútbol de La Camisera, así como las cimentaciones, soleras y pavimentos de antiguas edificaciones.
Electrificación
El proyecto también incluye la red subterránea de media tensión, dos centros de transformación y las acometidas subterráneas de baja tensión para dar servicio a varias parcelas de viviendas en el área, así como los trabajos de extensión que afectan a las instalaciones de distribución en servicio.
Las obras a ejecutar son imprescindibles para proporcionar energía eléctrica en baja tensión al entorno y a los edificios de viviendas de futura construcción, correspondientes a las fases 2 y 3 del proyecto original, con una previsión edificable de 191 viviendas en la finca B, 90 viviendas en la finca C1 (ya en fase de proyecto de construcción) y 50 viviendas en la finca C2, con sus trasteros, garajes y locales comerciales.
Obras en la calle Jerónimo Cáncer
Además, estas actuaciones también promueven las obras ordinarias para la modificación de la urbanización de la calle Jerónimo Cáncer, desde la calle de San Alberto Magno hasta la de Ibón de Escalar, lo que afectará a 1.907,25 metros cuadrados.