Descubre la trufa
El próximo lunes 17 de febrero en la Escuela de Hostelería TOPI de Zaragoza de celebra la final con siete finalistas de esta ruta gastronómica


Zaragoza
La ruta Descubre la trufa ya conoce a los finalistas de su novena edición, que competirán para convertirse en la mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón tanto en la ciudad de Zaragoza como en la provincia de Zaragoza.
Se trata de siete establecimientos, cuatro corresponden a Zaragoza capital y otros tres a la provincia. Es la primera vez que la ruta concurso tiene un empate entre dos propuestas participantes. Los ganadores principales, junto al ganador al mejor menú elaborado con Tuber melanosporum, obtendrán medio kilo de trufa negra de Aragón, de los Recolectores de Trufa Negra de las Comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y una botella de vino de la DOP Calatayud.
La final tendrá lugar el próximo lunes 17 de febrero, a las 10:00 horas, en la Escuela de Hostelería TOPI de la capital aragonesa. En ella, un jurado profesional, formado por investigadores y expertos gastronómicos, valorará las propuestas finalistas.
Los finalistas de Zaragoza y provincia son:
- Hermanos Teresa, con su papada de Duroc confitada y tostada con crema de foie, salsa Perigord, maíz crujiente y trufa negra fresca
- El Descorche, con foie gras a la sal trufado: Canapé de foie gras madurado en sal y trufa negra.
- El Candelas, con su canelón de pato con manzana caramelizada, foie y Tuber melanosporum
- Restaurante Mazmorra, con su Ofrenda a la Pilarica trufada: Gyoza de pollo al chilindrón con crema de Cebolla de Fuentes de Ebro DOP y trufa negra Tuber melanosporum de Aragón
- Bar Nicholson (Borja), con su Corquetruf: Croqueta de huevos rotos trufados con trufa negra sobre tierra de yema acompañada con corte de pan ahumado
- Restaurante La Bóveda (Borja), con su flor de alcachofa abierta en cama de paté de campaña, inyección de pesto en corazón de alcachofa, virutas de jamón, lluvia de foie y estrés de trufa. Apta para celíacos.
- El Caserío de Biel (Biel), con su Lumaconi Romero relleno de carne desmechada de jabalí y cebolla de Fuentes de Ebro a la carbonara de borrajas de la Ribera del Ebro, con crujiente de longaniza Melsa de Graus, lluvia de miel de Frago con melocotón de Calanda y Tuber melanosporum de Loscos. Apto para celíacos (bajo reserva).
Además, se otorgarán los premios directos a otras propuestas. Estos galardones han recaído en:
- Mejor propuesta gastronómica apta para celíacos elaborada con trufa negra de Aragón para El Truco y su Bacalao Alirón: Bacalao en salsa de champagne con trufa negra. Apta para celíacos.
- Mejor propuesta gastronómica ‘Aragón Alimentos’ con trufa negra de Aragón para Moonlight Experimental Bar y su Hash brown de patatas de Chía, pastrami de cordero Agnei, emulsión de queso Nube de Fonz y una yema a baja temperatura trufada. Con opción para celíacos.
- Mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón y maridada con vino DOP Calatayud para Crêperie Flor y crêpe de huevo trufado, jamón de pato, queso y salsa casera, acompañado de un vino Albada. Con opción para celíacos
- Mejor menú elaborado con trufa negra de Aragón para el Restaurante El Chalet
- Mención especial a la difusión de la trufa negra de Aragón al Asador Galino Pueyo de Tardienta (Huesca), estrella invitada en esta edición
¿Qué hay detrás del valor que pagamos de los alimentos?
La Alianza Agroalimentaria Aragonesa celebra una nueva edición de su jornada "Verde que te quiero verde" y se debatirá sobre el precio de los alimentos. Será el próximo lunes 17 de febrero en el espacio Xplora de Ibercaja, a las 18.30 horas.
La sesión tratará sobre “El precio de los alimentos, ¿qué hay detrás del valor que pagamos? ” para entender qué hay detrás del valor que pagamos por los alimentos y cómo nuestras decisiones de compra pueden influir en el equilibrio del sistema agroalimentario. En el programa se contará con expertos y profesionales para analizar la estructura de precios de los alimentos, el papel de los consumidores y la importancia de garantizar una remuneración justa para todos los eslabones de la cadena.