La 10ª Marcha solidaria Nueno- Etiopía se celebrará el 16 de marzo
Servirá para recaudar fondos para apoyar a los niños en riesgo severo de vulnerabilidad y exclusión, a través del Centro Don Juan Bosco.

Presentación de la décima Marcha Solidaria Nueno- Etiopía

Huesca
Apoyar a los niños y jóvenes de Etiopía. "Sacarlos del estercolero" y de "la exclusión y la pobreza severa" en la que viven. Así describen Maite Aznárez, presidenta de Entarachén Bols, y Antonio Rico, del Club Javieres, el objetivo fundamental de la Marcha solidaria Nueno- Etiopía que celebrará su décima edición el próximo 16 de marzo.
Con una inscripción de 17 euros para adultos y de siete euros para menores y un recorrido de 16,3 km por localidades de la Comarca de la Hoya de Huesca, como Aracués (punto de salida y de llegada), Sabayés, Santa Eulalia y Nueno, la recaudación íntegra se destinará al Centro Don Juan Bosco, en Etiopía, para llevar a cabo sus programas de atención integral a la infancia y la juventud. Doscientos cincuenta inscritos podrán realizar la andada, y además habrá opción de 'dorsal cero' para quienes deseen contribuir al objetivo sin realizar la actividad senderista.
Rico señala que con estas diez ediciones se llegará a alcanzar 40.000 euros de aportación al proyecto, lo cual, añadía, creemos que "está muy bien". Sobre todo teniendo en cuenta las condiciones en las que viven los niños y jóvenes en la zona donde el Centro Don Juan Bosco presta su servicio desde hace 27 años.
Indica que en las proximidades hay un estercolero a donde a menudo acudían a buscar algo que comer los pequeños de la zona y dado que alcanzaba una altura considerable, hace unos cinco años se derrumbó y supuso que "cuatro niños perdieran sus vidas por el suceso". Una realidad trágica con la que es difícil convivir y también combatir.
Pero aportaciones como las que logra la Marcha Nueno-Etiopía consigue ir avanzando, poco a poco, en la consecución de ese objetivo. Aznárez afirma que desde la pandemia, la situaci ón ene se país se ha agravado, alcanzando "una inflación de hasta un 30% en determinados productos básicos, como la alimentación" y en que los niños y jóvenes traten de huir buscando otras posibilidades.
La andada, apta para todos los públicos, según indican desde el Club Javieres, pese a ser de 16 km, saldrá el 16 de marzo desde Arascués y será un recorrido circular por localidades como Sabayés, Santa Eulalia y Nueno, disfrutando del paisaje que ofrece la presierra en plena época de floración de los almendros.