El PSOE propone al Ayuntamiento que retome el proyecto "Huesca por el cine"
Aseguran que Huesca tiene las condiciones perfectas para ser un referente en el mundo cinematográfico
Silvia Salazar y Rosa Gerbás, concejalas socialistas en el Ayuntamiento de Huesca / Nuria Garces Ramon
Huesca
El grupo socialista en el Ayuntamiento de Huesca presentará en el próximo pleno municipal una proposición no de ley para que se recupere el proyecto “Huesca por el cine”, en el que empezó a trabajar el PSOE en el anterior mandato, y que contaba con el apoyo unánime de todos los grupos y de los principales profesionales del sector. Consideran que serviría para mejorar la economía local y para posicionar a Huesca como referente en el mundo del cine.
Rosa Gerbás, concejala socialista explicaba que se trata de “un proyecto para poner en marcha una escuela de oficios del cine, la creación de una red de empresas para prestar servicios profesionales y consolidar a Huesca como referente y darla a conocer al resto del país. Es decir, poner a Huesca en el mapa en la industria cinematográfica”. Y añadía, “cuando hablamos de esta industria no hablamos solo de cine, hablamos de anuncios televisivos, de videoclips, de proyectos audiovisuales que decir es muy amplia”.
Los socialistas recuerdan que el proyecto “Huesca con el cine” contemplaba la creación de una escuela de oficios del cine, que permitiera, a través de certificados profesionales, la cualificación y formación de personas en desempleo, o responsables de pequeñas y medianas empresas, que quisieran recualificar a sus trabajadores para ampliar la carta de servicios que prestan.
Silvia Salazar, portavoz socialista, indica que el proyecto “iba encaminado a mejorar la economía local, que es lo que creemos que nos está haciendo falta y además posicionarnos como referente en esta materia en la materia del cine y ante la falta de propuestas, por parte del área toma esta iniciativa el Partido Socialista, porque no queremos que Huesca quede relegado a los ojos de un sector que ha hecho de nuestro territorio algo muy importante en proyectos, en escenarios de películas, proyectos audiovisuales, series, etc”.
Recuerdan que el CRTI fue homologado por el INAEM como centro de formación, para poder convertirse en esa escuela de oficios. “En toda España solo existe un centro de formación de estas características que está en Albacete. La idea que tiene este proyecto es crear ese centro de formación y poder ser referente en el norte de España, porque solo hay uno en Albacete. Nosotros lo haríamos en Huesca y en el norte de España”.
Fue en 2021 cuando este proyecto inició su andadura y en marzo de 2023 se sumaron al mimo las principales instituciones de nuestra provincia: Diputación Provincial, Comarca de la Hoya, Festival de Cine de Huesca, Comarca de Los Monegros y Aragón Film Comission.
Los socialistas recuerdan que “ante la falta de propuestas por parte del área de desarrollo, el PSOE toma la iniciativa. No queremos que Huesca quede relegada a los ojos de un sector que ha hecho de nuestro territorio escenario de películas y series de reconocido prestigio nacional e internacional”.
En este sentido, la portavoz socialista pregunta “¿por qué la alcaldesa calla cuando se anuncia que Zaragoza va a ser la ciudad del cine de Aragón? No pretendemos arrebatar ese título, pero una vez más, la alcaldesa no reivindica Huesca y lo que aquí tenemos, que es una iniciativa perfectamente definida”.
Salazar ha recordado que “en su momento, el Partido Popular habló de esta como una propuesta importante y con posibilidades para la ciudad. No podemos olvidar que hablamos de un proyecto orientado a la cualificación profesional, al desarrollo empresarial y la difusión de los recursos y servicios con lo que cuenta nuestra ciudad. Y dado el gran interés de la señora Orduna de poner a Huesca en el mapa, creemos que esta es una gran oportunidad que no puede dejar pasar”.