Sociedad

¡Feliz Día Mundial de la Radio! Lo celebramos con vosotros, nuestros oyentes

Una programación especial en la que los oyentes pueden comprobar como trabajan cada día en las emisoras de SER Aragón

El Día Mundial de la Radio lo celebramos con vosotros, los oyentes

El Día Mundial de la Radio lo celebramos con vosotros, los oyentes

Zaragoza

El 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la UNESCO en 2011 para reconocer la importancia de este medio de comunicación que ha sido un pilar fundamental en la transmisión de información, cultura y entretenimiento a lo largo de más de un siglo.

Desde su invención, la radio ha demostrado ser un medio resiliente, capaz de adaptarse a los cambios tecnológicos sin perder su esencia.

En la era digital, la radio sigue siendo una fuente confiable de información, conectando a personas de diferentes culturas y generaciones. Desde hace un tiempo, todo el equipo que compone SER Aragón trabaja por adaptarse a la nueva era digital pudiendo encontrar los contenidos de antena en las páginas webs de cada emisora, aplicación y todas las redes sociales.

Un día para agradecer

Este año hemos querido dedicar el Día de la Radio a la confianza que este medio aporta al oyente. Siempre que existe la ocasión, muchos oyentes nos demuestran el cariño por este medio y su fidelidad. “Todas las mañanas me despierto con vosotros y me echo con vosotros, sois como de la familia” nos alagaba hace unos días una oyente.

En honor a todas aquellas personas que están al otro lado de los altavoces, a aquellos que nos acompañan cada día, todas las emisoras de SER Aragón han abierto sus puertas.

Más información

La celebración empezaba ayer por la noche en Radio Huesca. Con un Teatro Olimpia hasta la bandera. Todos los asistentes pudieron ver como el compañero de Hoy por Hoy Huesca, Fran Montaner, grababa el programa para el día de la radio.

En Radio Zaragoza, los más madrugadores, han podido asistir a la retransmisión de La Rebotica y tomar un desayuno con su presentadora Eva Pérez Sorribes y sus colaboradores.

A lo largo del día se esperan muchas otras actividades alrededor de la comunidad relacionadas con la radio. El objetivo es devolver el cariño que recibimos cada día.

En SER Pirineos reunimos a quienes hacen la radio: oyentes, anunciantes y periodistas. Y escuchamos a los que hicieron aquí sus primeras prácticas de Londres a Jaca y Zaragoza

Más información

¿Qué efectos tiene la cercanía de la radio local?

La fusión entre la actualidad y la cercanía permite a los oyentes conocer otro tipo de realidades. "Es importante que en los pueblos tengamos la posibilidad de abrir esta ventana como es la radio para contar la verdad. Yo siempre había sido reacia a explicar públicamente los datos de violencia de género pero llegó un momento en el que consideramos que era importante para que la gente entendiera que aquí, en los pueblos, también pasa.

Recuerdo cómo tras una entrevista en SER Cinco Villas, varias mujeres víctimas de violencia machista llamaron a Servicios Sociales para solicitar ayuda, asesoramiento y para pedir información", reconoce la coordinadora de los servicios sociales en Cinco Villas, Elisa Causín.

Temas sensibles, como el de violencia de género, que necesitan la cercanía y la confianza que dan las trabajadoras sociales. "Es un acompañamiento que también se puede trasmitir a través de las ondas. Son pilares que compartimos", explica. Confianza que también se convierte en compañía para muchos oyentes, sobre todo en los pueblos más pequeños, con quienes hoy compartimos este día.

Los oyentes celebran con SER Cinco Villas el Día Mundial de la Radio

02:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00