Hoy por Hoy Barbastro-SER Aragón OrientalHoy por Hoy Barbastro-SER Aragón Oriental
Sociedad

Reactivan la mayor operación inmobiliaria del Pirineo con 2.200 viviendas en Cerler

La urbanización de Cerler, que comenzó hace casi 50 años, representa un paso decisivo para el desarrollo de la región, con una inversión estimada de 19 millones de euros en obras

Entrevista Manuel Mora, alcalde de Benasque

Entrevista Manuel Mora, alcalde de Benasque

04:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cerler

El grupo Aramón ha recibido el visto bueno ambiental por parte del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (Inaga) para retomar el ambicioso proyecto de urbanización en Cerler, en pleno corazón del Pirineo aragonés. Este plan, que llevaba seis años paralizado, permitirá la construcción de hasta 2.200 nuevas viviendas de precio libre en una de las zonas más emblemáticas del valle de Benasque.

La urbanización de Cerler, que comenzó hace casi 50 años, representa un paso decisivo para el desarrollo de la región, con una inversión estimada de 19 millones de euros en obras de urbanización. Esta operación se perfila como la mayor iniciativa inmobiliaria de la zona, un proyecto que va a transformar el paisaje y la estructura demográfica de la localidad.

Actualmente, el municipio de Benasque cuenta con un total de 3.349 viviendas, de las cuales el 72% corresponden a segundas residencias. En este contexto, la reactivación de Cerler ha generado tanto entusiasmo como preocupación entre los residentes y autoridades locales, quienes destacan los beneficios económicos de este desarrollo, pero también la necesidad de garantizar la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida para los vecinos permanentes.

Manuel Mora, alcalde de Benasque, expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto, subrayando que "es un buen paso para el Valle de Benasque, Aramón esta haciendo la tramitación correspondiente con el mismo nuero de viviendas y lo que va a conseguir es que por fin resolvamos los problemas de agua en la urbanización de Cerler y que por fin tengamos acabada esta urbanización que rodea el casco antiguo de Celer".

Esta actuación forma parte del Plan Parcial de Cerler, impulsado por Fomento y Desarrollo del Valle de Benasque, SA, que se centra en inversiones y actividades turísticas, especialmente en la Estación de Esquí de Cerler, del Grupo Aramón. En 2017 se aprobó un convenio entre esta sociedad y el Ayuntamiento para actualizar el acuerdo de 2005 y llevar a cabo este plan. El proyecto contempla la urbanización de las unidades UE-1 y UE-2 en tres fases, con un total de 2.198 viviendas: 856 en la Fase I, 504 en la Fase II, y 838 en la Fase III.

Este nuevo impulso a la urbanización promete ser un factor crucial para el crecimiento y modernización de la zona, sin perder de vista el equilibrio entre desarrollo económico y conservación del patrimonio natural del Pirineo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00