SER PIRINEOS celebra el Día Mundial de la Radio
Agradeciendo la fidelidad a lo largo de más de 40 años de radio en el Pirineo este jueves día 13 en Hoy por Hoy

Hoy por Hoy SER Pirineos en el Día de la Radio
53:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En junio de 1982 saltaba al aire del Pirineo desde la calle Mayor , Radio Jaca. Con la llegada de las Frecuencias Moduladas se sumaba a las nuevas emisoras que en la década de los ochenta lograban un sonido diferente y una cercanía con todo lo local como prioridad. Llegó luego Radio Sabiñánigo y ahora, ambas, bajo el epígrafe de SER PIRINEOS desde el 92.3 y el 89.1 siguen contando cada día lo que pasa en estos valles. Con los micrófonos amarillos desde cualquier punto, desde el estudio y en el mundo digital con los podcast y las redes sociales.
Hoy por Hoy SER Pirineos en el Día de la Radio
53:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Será un día más para seguir dando las gracias a quienes nos ayudan a hacer radio : los oyentes
Desde el dial, en el transistor de casa, hasta la app en el teléfono móvil o desde el diario digital, han ido creciendo los lugares desde donde se escucha la radio. Sin embargo lo que no ha cambiado es el espíritu de servicio al Pirineo con el que nació. El empeño de ayudar a vertebrar este territorio montañés, siendo fieles al proyecto con el que llegó: informar y entretener porque hay mucho que contar en el Pirineo
De Jaca a Londres
Además en el Día Mundial de la Radio no podemos olvidar a los oyentes con los que compartimos vida y a los que invitamos a que el jueves nos llamen al 974 36 24 24, a los anunciantes que estarán representados por uno de nuestros primeros comerciantes radiofónicos- Cristóbal Sánchez de Sanara- al anterior director Antonio Lecuona a Ventura Chavarría director de El Pirineo Aragonés y quien formó parte de la plantilla de la radio y en el futuro con el recién graduado periodista jacetano Jorge Callau y, también, con los que empezaron aquí sus primeros pasos
Porque esta radio también ha sido y es el espacio de aprendizaje para las decenas de periodistas que han pasado en sus primeras prácticas aprendiendo y de quienes hemos aprendido también.
Ana Aínsa, Miguel Lagrava 'Piku', Eduardo Sánchez o Javier Blas que también nos mandará desde Londres donde trabaja hace años su mensaje a la radio.