Hoy por Hoy Cinco VillasHoy por Hoy Cinco Villas
Sociedad

La reducción de la jornada laboral no convence a los empresarios cincovilleses

Muchos coinciden en que aplicar la nueva normativa perjudicará a las pequeñas empresas

Adán Usán, presidente de la Asociación de Empresarios de las Cinco Villas, sobre la reducción de la jornada laboral

Adán Usán, presidente de la Asociación de Empresarios de las Cinco Villas, sobre la reducción de la jornada laboral

06:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ejea de los Caballeros

Los empresarios de las Cinco Villas critican la falta de negociación para reducir la jornada laboral a 37,5 horas. Una medida que, consideran, incrementará los costes laborales y perjudicará a las pequeñas empresas. "Nuestros asociados coinciden en que ha sido una medida impuesta sin contar con las pequeñas empresas. Nos preocupan los costes: tendremos que realizar el mismo trabajo en menos tiempo pero con los mismos tiempos. No descartamos un aumento de precios, porque algunos tendrán que trasladar esos costes adicionales al servicio o el producto. De ahí, vendrá la segunda parte: un aumento de la inflación", explica Adán Usán, presidente de la asociación empresarial de las Cinco Villas tras realizar un sondeo entre sus asociados.

Consideran que la jornada ya está reducida en buena parte de las grandes empresas del país y que su implantación obligatoria ahogará todavía más a las pequeñas empresas. "Es una pérdida de competitividad, sobre todo para las pequeñas, que son el 96% del tejido empresarial. No es lo mismo el trabajo desarrollado en el sector primario que en una industria tecnológica o en el sector servicios. Es evidente que esta medida la pueden asumir las grandes empresas, pero también es un hecho que ellas ya la tienen instalada", explica. Por eso, mantiene que la reducción no debería aplicarse en todos los sectores por igual.

Una perspectiva que comparten desde el sector primario. Desde organizaciones agrarias como COAG, UAGA y ASAJA, piden al Gobierno de España flexibilidad a la hora de implementar esta reducción de la jornada a 37,5 horas. "No es lo mismo un trabajador del campo en una recogida del tomate, pimiento o puerro, que puede tener trabajo entre 1 y 2 meses. A otro del Mediterráneo que puede tener entre 3 y 4 meses. Hay épocas del año en la que podemos trabajar 45 horas a la semana y otras, 28. Recoger frutas y hortalizas y trabajar con animales no es matemático. Queremos cumplir con la normativa pero también queremos flexibilidad", explica Eduardo Navarro, colaborador agrario de esta casa. Mantienen su postura: el trabajo en el campo no es matemático y, por tanto, su jornada laboral es inestable. Depende del año, el cultivo y la climatología, por lo que será imposible un criterio único horario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00