Feijóo desechó la despoblación, que defendió en Zaragoza, cuando era presidente de Galicia
En Aragón, este domingo, dijo una cosa -incluir este criterio en la reforma de la financiación autonómica- y en Galicia, cuando era presidente, la contraria

ZARAGOZA, 09/02/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), junto al presidente de Aragón, Jorge Azcón (d), y Cuca Gamarra (2i), durante la reunión que celebró este domingo en Zaragoza con 35 alcaldes populares de urbes de más de 100.000 habitantes, en el I Foro de grandes ciudades de España, que se centrará en la vivienda y servirá para reclamar también al Gobierno que aborde con los ayuntamientos la financiación local. EFE/ Javier Cebollada / Javier Cebollada (EFE)

Zaragoza
Alberto Nuñez Feijoo, cuando era el responsable de la Xunta, rechazó que el criterio de despoblación se tuviera en cuenta en el futuro modelo de financiación autonómica. Asi aparece en el informe que el gobierno gallego envío de respuesta al ministerio de Hacienda a finales del 2021 y así continua hoy. Es un documento de 65 folios al que ha tenido acceso la SER y en el que, con palabras textuales, el criterio de despoblación "queda desechado".
En ese documento, Galicia considera que "la variable de despoblación, en la propuesta del Ministerio, no es representativa de las necesidades de gasto de las Comunidades Autónomas. La Xunta señala que "ya está incluida dentro de la variable de superficie, al medirse como densidad de población"
En sus argumentos, la Consellería de Hacienda de Galicia dice que en el caso de tener en cuenta la variable de despoblación, no puede provocar en ningún caso que baje el peso del criterio de dispersión".
En una de sus conclusiones, la Xunta defiende que la despoblación no tiene que estar en el computo del nuevo modelo de financiación autonómica y que en todo caso se debería contemplar dentro del Fondo de Compensación Interterritorial
En ese documento enviado al Ministerio de Hacienda, Galicia defiende la Declaración de Santiago firmada en noviembre de 2021 por ocho CCAA.
La Xunta recordaba al Ministerio que en esa declaración se pide al Gobierno de España "determinar el coste real de los servicios, porque es lo más justo y equitativo.
La Declaración de Santiago la firmaron Galicia, Aragón, además de Castilla La Mancha, Castilla y León, Asturias, Cantabria La Rioja y Extremadura. El presidente de la Xunta era Núñez Feijoo, y el de Aragón era Javier Lambán.