Sociedad

Escarrilla y Sandiniés piden soluciones tras el corte eléctrico del sábado

Un problema que se alargó durante seis horas obligando a muchos negocios a cancelar sus servicios

Ayuntamiento de Escarrilla

Ayuntamiento de Escarrilla

Y por este motivo, los alcaldes de estos dos núcleos han querido reivindicar más esfuerzos para que no se vuelva a repetir, porque aseguran que cada año tienen que lamentar una o dos de estas averías. En esta ocasión el arreglo tardó más de los esperado. Los bares dejaron de dar desayunos y comidas, no podían cobrar con tarjeta o tener calefacción. Y ocurrió en uno de los días de mayor afluencia, el pasado sábado. Piden mayores inversiones para actualizar el sistema eléctrico, y solicitan apoyo a las instituciones políticas para conseguirlo.

Queja de los alcaldes de Escarrilla y Sandinies:

Esta semana hemos sufrido un nuevo corte de luz, reflejando un problema que llevamos arrastrando desde hace mucho tiempo. Las instalaciones de líneas eléctricas en nuestra zona son muy antiguas y solo se realizan reparaciones cuando ocurre un incidente. Este fin de semana se produjo un problema en la torre que da acceso a la línea de Escarrilla y Sandinies, dejándonos sin corriente desde las 8 de la mañana hasta las 14:15h de la tarde.

El pasado sábado, 8 de febrero, este corte de luz afectó a todo el público que asiste a nuestros dos pueblos. Sin electricidad, no se puede tener calefacción, preparar desayunos, ofrecer servicios, efectuar pagos, cocinar, ni realizar ninguna actividad esencial. Desafortunadamente, la avería fue más complicada de lo previsto y las soluciones propuestas no se cumplieron, generando un malestar aún mayor.

Todos los hosteleros y comercios de ambos pueblos se vieron afectados. No pudieron preparar la comida, no se podía cobrar y, debido a la tardanza en resolver el problema y la incertidumbre respecto a la hora de solución, se vieron obligados a cancelar reservas para el día. Las quejas que ha recibido el ayuntamiento por parte de todos han sido unánimes, y desde nuestra institución comprendemos perfectamente el enfado y la desesperación por perder el negocio en los días en los que se puede producir. Sabemos que el turismo genera negocio en el momento en que hay público, y cuando se van, lo no vendido es una pérdida irreparable.

La energía es imprescindible para nuestras necesidades personales y empresariales, y es vital garantizar un suministro permanente y de calidad. El entramado de líneas del Valle de Tena acarrea muchos problemas y, en lugar de mejorar, está empeorando. No se está trabajando de manera preventiva para evitar los problemas que pueden surgir por obsolescencia o por instalaciones antiguas. En un valle que ofrece servicios, es impensable que no se haga todo lo posible para evitar estos problemas.

Nuestro tramo de línea ha sufrido varios problemas en los últimos años que nos han dejado paralizados. No es normal tener muchas pequeñas incidencias y al menos dos grandes caídas cada año. Es necesario un proyecto transformador o renovador de estas instalaciones para evitar esta situación. Estas líneas tienen entre 60 y 70 años y su solución requiere planteamientos que no generen más problemas. No se puede considerar una línea adecuada si no cumple con el propósito de tener una línea redundante que evite fallos en el suministro. Si un aparato tiene tantos años, inevitablemente se deteriora, se estropea o provoca problemas. Este modo de trabajar, que es reparar solo cuando se rompe, deja mucho que desear. Los problemas se evitan manteniendo las líneas en buen estado y gestionando los riesgos antes de que sucedan. No podemos aceptar que nos digan que estas líneas están bien mantenidas, ya que los hechos demuestran lo contrario.

Además, en el año 2021 ya hubo incidentes de gravedad que culminaron en quejas a Industria y aparecimos en los medios de comunicación. Sin embargo, estas exposiciones mediáticas no han tenido ningún efecto hasta ahora. Es por ello que necesitamos el apoyo institucional para dar relevancia y respaldo a estos sucesos y, de esta manera, lograr una solución definitiva a nuestros problemas eléctricos.

Atentamente,

Victor Solano

Alcalde ELM Escarrilla

Natalia Pérez

Alcaldesa ELM Sandinies

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00