Sociedad

Detenido el cabecilla de la macroplantación de marihuana del polígono Monzú de Huesca

Tras la rueda de prensa ofrecida por los investigadores, se recibieron informaciones de ciudadanos que relacionaron datos

Macroplantación de marihuana indoor en Huesca

Macroplantación de marihuana indoor en Huesca

Huesca

Dentro de la denominada Operación Bazar, agentes de Policía Nacional han detenido en Zaragoza al cabecilla de la macroplantación indoor de marihuana desmantelada en una nave del polígono Monzú. Este encartado se encontraba en un escalón más elevado de la organización, controlando la producción de la plantación, así como custodiando la misma desde la zona que tenía reservada en la nave y donde fueron halladas las armas de fuego. Es un hombre de nacionalidad china, de 59 años, con diversos antecedentes policiales, y en situación irregular en España.

Él mismo había alquilado la nave industrial bajo la apariencia de almacén para logística de mercancía destinada a la venta en bazares de productos procedentes de china. Para ocultar su identidad, en la documentación referida a esta nave utilizaba a un testaferro, de nacionalidad española. Este último también fue detenido el día 4 de febrero de Girona, en esta segunda fase de la operación denominada Bazar.

Este cabecilla, de nacionalidad china, huyó de Huesca el mismo día en que los agentes descubrieron la macroplantación indoor, llevándose todas las pertenencias del piso en el que residía en la ciudad, por lo que los agentes interesaron su localización para su detención.

Para ello ha resultado fundamental la colaboración ciudadana. Tras la rueda de prensa ofrecida por los investigadores aportando detalles de la investigación, se recibieron informaciones de ciudadanos que relacionaron hechos que habían observados con la operación policial. Ello permitió dar con el investigado en tan solo una semana, siendo detenido el 30 de enero en un hotel de Zaragoza.

Hay que recordar que en la zona que tenía reservada en la nave se encontraron armas: dos pistolas en perfecto estado de uso, una con silenciador y automática, y la otra semiautomática, preparadas y montadas para hacer fuego con cuatro cargadores alimentados, y otros cien cartuchos de reserva preparados para recargar.

Para practicar las detenciones han colaborado las Unidades de Delincuencia y Crimen Organizado (UDYCO) de Zaragoza y Girona. Los detenidos fueron puestos a disposición judicial, disponiéndose su libertad con cargos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00