SER Deportivos Huesca
Más deportes

Binéfar, epicentro del judo nacional

Acogió la Copa de España Junior, el Campeonato Provincial de Juegos Escolares y una sesión de entrenamiento federativo en un fin de semana con múltiples citas para los deportistas altoaragoneses de los distintos clubes

Foto de familia de los judocas aragoneses. Foto: CJ Binéfar

Foto de familia de los judocas aragoneses. Foto: CJ Binéfar

Binéfar

La ciudad de Binéfar fue sede durante este fin de semana de dos competiciones, una nacional y otra provincial, y un entrenamiento que le consolida como referente nacional de este deporte. El sábado se celebró la IV Copa A de España en categoría Júnior con alrededor de 200 acreditados y 160 participantes. Los mejores judocas nacionales se dieron cita en Binéfar, con unos grandes resultados para el Club Judo Binéfar, sumando seis nuevas medallas. En total Aragón consiguió doce medallas.

CJ Binéfar

Héctor Cardil -60 obtuvo una merecidísima plata tras la realización de una excepcional competición cayendo en la final. En el mismo peso Pol Blanco del Tamarite Club Judo obtuvo el bronce destacando su primera competición en categoría Junior. Sandro Pla -73 volvió a colgarse la medalla de bronce tras un gran ippon. Alejandro Obensa -81 y Antonio Clager -66 a pesar de realizar un buen trabajo fueron eliminados sin opción a repesca.

Sira Diallo -63, Martina Aurin -57 y Yesenia Padilla -52 se colgaron sus respectivas medallas de bronce con una muy buena competición. Alejandra Pérez -52 perdió el bronce ante su compañera Yesenia Padilla quedando en 5º posición, al igual que Selena Padilla -70 iniciándose en esta categoría. Sara Rico -63 no obtuvo medalla, pero sí un 7º puesto.

Una vez finaliza la Copa Junior, por la tarde tuvo lugar un Entrenamiento Federativo que reunió a cerca de 200 judocas de toda la comunidad, durante la jornada se realizaron diferentes explicaciones técnicas y tácticas y sus sucesivas prácticas.

El domingo fue el turno de los más pequeños dándose cita para el Campeonato Provincial Huesca en categorías Benjamín y Alevín de los Juegos Escolares de Aragón, en el cual participaron 200 judocas de la provincia, siendo 40 de ellos del Club Judo Binéfar, lo cual nos hace pensar en la buena cantera que hay para los próximos años.

En categoría Benjamín los judocas binefarenses fueron: Carla Casas, Nora Oliván, Vega Chauvell, Vega Cuy, Celia Gallart, Balma Avila, Abril Extremera, Isabel Vigo, Elsa Casas, Nerea Melé, Isabel Campodarve, José Solano, Unai Marías, Mario Gavín, Martín Miralbes, Mateo Mora, Mario Martínez, Hugo Llaquet, Alan Martinez, Ángel González, Nil Penella y Georgio Shurohaylo.

En categoría Alevín representaron al club Judo Binéfar: Alba Viu, Ainara Abizanda, Erika Martínez, Isabel Martínez, Noa Larrull, Rocío García, Zoe Agrelo, Blanca Morillo, Ariadna Molí, Lucas Casas, Martín García, Mateo Cortés, Dylan Valencia, Quinto Casado, Mario Campodarve y Hugo Zurita.

Todos ellos pasaron una excelente jornada, demostrando sus pequeñas habilidades e iniciándose en el mundo de la competición.

Foto de familia de los judocas alevines y benjamines. Foto: CJ Binéfar

Foto de familia de los judocas alevines y benjamines. Foto: CJ Binéfar

Foto de familia de los judocas alevines y benjamines. Foto: CJ Binéfar

Foto de familia de los judocas alevines y benjamines. Foto: CJ Binéfar

El Club Judo Binéfar en Montijo, Italia y Eslovenia

Por otro lado, siete judocas binefarenses participaron durante el fin de semana en diferentes competiciones.

Montijo

En categoría infantil, tres judocas se desplazaron junto con su técnico Juan Mediavilla a la localidad extremeña de Montijo, para disputar la IX Supercopa de España Infantil de dicha localidad.

En categoría masculina Iván Llena -50 tras realizar una excelente competición se quedó a las puertas de la final, obteniendo la medalla de bronce.

En categoría femenina Sara Solano -48 siguió demostrando su gran progresión clasificándose para la segunda ronda, en la cual cayó frente a Sara Lázaro de Castilla y León, obteniendo una 7ª posición. Sara Maull +63 no obtuvo tanta suerte y no se pudo clasificar para la fase de eliminatorias a pesar de seguir demostrando su buena técnica.

Judocas en Montijo. Foto: CJ Binéfar

Judocas en Montijo. Foto: CJ Binéfar

Judocas en Montijo. Foto: CJ Binéfar

Judocas en Montijo. Foto: CJ Binéfar

Italia

En categoría Cadete dos judocas participaron en el European Cup Cadete Génova (Italia) 2025, acompañadas por su técnico Raúl Clemente. Este campeonato forma parte del circuito europeo clasificatorio para el europeo y mundial de esta categoría.

Sogona Magassa +70, perdió en primera ronda ante la italiana Sara Postiglione sin opción a repesca. Ballalo Coulibaly +70, venció en primera ronda a la italiana Francesca Damac y cayó derrotada ante la francesa Bleureue Heurteau.

Es su primera competición internacional del año, seleccionadas para formar parte del equipo español cadete, en la cual han realizado una competición más que digna teniendo en cuenta la poca experiencia que atesoran en la escena europea.

Judocas en Génova. Foto: CJ Binéfar

Judocas en Génova. Foto: CJ Binéfar

Judocas en Génova. Foto: CJ Binéfar

Judocas en Génova. Foto: CJ Binéfar

Eslovenia

Por último, en categoría absoluta Sergio García y Moussa Macalou ambos en -73, se desplazaron hasta Ljubljana European Open Eslovenia primera competición del circuito europeo. Comenzando así la clasificación para Los Ángeles 2028, dicha competición albergaba a judocas con altísimo nivel competitivo, demostrando todos ellos su experiencia y entreno constante.

Sergio García venció su primer combate contra el ucraniano Nazar Kulieshov, aunque perdió en la segunda ronda ante el estadounidense Jacobo Yonezuka. La misma suerte corrió para Moussa Macalou que venció ante el británico Irakli Goginashvili pero no pudo superar al belga Muhammad Gazoloev. Su próxima cita será en Varsovia, en la cual se esperan unos excelentes resultados.

Intenso fin de semana para el Club Judo Binéfar, que ha demostrado que es un buen embajador llevando el nombre de Binéfar tanto por la geografía española como por Europa.

Desde el Club se agradece a la Federación Aragonesa de Judo, Ayuntamiento de Binéfar y al resto de instituciones, así como a los patrocinadores y voluntarios por su colaboración para que todo esto haya sido posible. Hay que destacar el gran trabajo del fundador del club Antonio Clager que ha sido el principal impulsor del evento y que sigue luchando con la misma ilusión que el primer día para posicionar a nuestro club como uno de los referentes del judo español.

Moussa Macalou y Sergio García en Eslovenia. Foto: CJ Binéfar

Moussa Macalou y Sergio García en Eslovenia. Foto: CJ Binéfar

Moussa Macalou y Sergio García en Eslovenia. Foto: CJ Binéfar

Moussa Macalou y Sergio García en Eslovenia. Foto: CJ Binéfar

Escuela Club Ibón

Participación del Club Ibón en Binéfar

Participación del Club Ibón en Binéfar

Participación del Club Ibón en Binéfar

Participación del Club Ibón en Binéfar

Este fin de semana, la Escuela Club Ibón ha protagonizado un maratón de judo con una cuádruple cita que ha demostrado el talento y la pasión de sus deportistas en todas las categorías de edad. Desde competiciones internacionales hasta eventos locales, el club ha dejado una huella destacada.

Cadetes en la Copa de Europa de Génova

Cadetes del Club Ibón en Genova

Cadetes del Club Ibón en Genova

Cadetes del Club Ibón en Genova

Cadetes del Club Ibón en Genova

Parte del equipo cadete viajó a Génova para participar en la primera Copa de Europa de la temporada, un torneo de altísimo nivel que reunió a más de 500 judokas de todo el continente. Cuatro deportistas representaron al Club Ibón con actuaciones que demuestran su trabajo y progreso continuo: Silvia Vives, aunque no pudo superar la primera ronda frente a una rival francesa que posteriormente fue eliminada por una italiana, mostró un buen nivel y continúa avanzando en competiciones de esta exigencia.

Martín Polo, por su parte, venció al representante eslovaco en su primer combate, pero cayó frente a dos italianos en rondas posteriores. Su desempeño refleja su esfuerzo constante y el camino hacia grandes resultados.

Omar Lemos impresionó en su debut en una copa europea, ganando tres combates antes de ser derrotado por un judoka húngaro, que acabaría en tercera posición, y un italiano. Su participación destaca su talento y el gran trabajo que está realizando para seguir mejorando en competiciones de este nivel.

Por último, Lucas Montes alcanzó un brillante séptimo puesto, uno de los mejores resultados para la selección española. En su camino venció a rivales de Eslovaquia, Gran Bretaña, Francia y Canadá, pero perdió en cuartos de final contra un mongol que se coronó campeón y en la repesca contra un italiano que logró el bronce. Su actuación hace soñar con una temporada llena de éxitos. Hasta Génova los competidores fueron acompañados por su entrenador Raúl Poblador.

Los Juniors en la Copa de España de Binéfar

El equipo junior compitió en la Copa de España de Binéfar, un equipo recién estrenado en la categoría, que va por buen camino. Los participantes fueron David Mari, Javier Benedí, Angie Guerrero, Jon García, Nerea Jubero, Mario Jubero y Alberto Roig. Destacaron especialmente: David Mari, quien logró un quinto puesto y Javier Benedí, Angie Guerrero y Nerea Jubero que se clasificaron en séptima posición. El equipo junior continúa demostrando su compromiso y esfuerzo, equilibrando la exigencia de los estudios con competiciones a nivel nacional e internacional, un logro que merece todo el reconocimiento.

Por su parte, los infantiles y cadetes participaron en el entrenamiento federativo, mientras parte del equipo estaba en Génova, los infantiles y cadetes que no viajaron participaron en un entrenamiento federativo organizado en Binéfar por la Federación Aragonesa. Este evento fue puntuable para el ranking regional y una excelente oportunidad para seguir creciendo como deportistas. El domingo llegó el turno de los judokas más jóvenes en el Campeonato Provincial Alevín y Benjamín, celebrado también en Binéfar. Más de 20 deportistas del Club Ibón participaron en este evento, dejando claro que el futuro del club está lleno de promesas. En estos eventos Lorien Jiménez e Isaac Flores fueron los encargados de dirigir los equipos del Ibón.

Club Judo Huesca

Deportistas del Club Judo Huesca

Deportistas del Club Judo Huesca

Deportistas del Club Judo Huesca

Deportistas del Club Judo Huesca

El pasado fin de semana fue especialmente activo para el Club Judo Huesca, con la participación de sus deportistas en diversas competiciones nacionales e internacionales, además de un entrenamiento federativo y un campeonato provincial.

El sábado por la mañana, el club estuvo representado en tres frentes distintos. En la Copa de Europa de Génova, Carlos Martín inició la competición con una victoria en su primer combate, avanzando de ronda. Sin embargo, en el segundo combate cayó ante un judoka italiano, quedando fuera de la lucha por las medallas. A pesar de ello, dejó una gran impresión en el torneo.

Por su parte, Jimena Martín debutó en competiciones europeas con una destacada actuación. Enfrentándose a la número uno del ranking nacional francés, perdió por un Yuko en los últimos segundos del combate, demostrando un gran nivel y dejando una gran proyección de futuro en esta categoría.

Jimena Martín y Carlos Martín del Club Judo Huesca

Jimena Martín y Carlos Martín del Club Judo Huesca

Jimena Martín y Carlos Martín del Club Judo Huesca

Jimena Martín y Carlos Martín del Club Judo Huesca

En la Copa de España A Junior de Binéfar, Candela Pérez logró una meritoria medalla de plata, resultado que la consolida como la número uno del ranking nacional y le asegura su clasificación para la fase final del Campeonato de España.

Elena Maza del Club Judo Huesca

Elena Maza del Club Judo Huesca

Elena Maza del Club Judo Huesca

Elena Maza del Club Judo Huesca

Mientras tanto, en la Supercopa de España Infantil en Extremadura, la joven Elena Maza volvió a demostrar su dominio en la categoría de menos de 36 kg, alzándose nuevamente con el oro. Con este resultado, Elena se reafirma como la mejor judoka infantil de su peso en España y se perfila como la principal favorita para el próximo Campeonato de España.

Por la tarde, los judokas que no competían, junto con algunos de los participantes de la Copa de España A de Binéfar, se reunieron en esta misma localidad para un entrenamiento organizado por la Federación Aragonesa de Judo, uniendo esfuerzos en su preparación para futuras competiciones.

El domingo por la mañana, la cantera del club tuvo su momento de protagonismo en el Campeonato Provincial, también celebrado en Binéfar. Los más pequeños, de categorías Benjamín y Alevín (tercero a sexto de primaria), lograron unos excelentes resultados, volviendo a casa con numerosas medallas y demostrando el gran futuro que les espera en el judo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00