Zaragoza revive la coronación de los Reyes de Aragón este fin de semana
Habrá actos en tres sitios clave como son La Seo, Calle Predicadores y La Aljafería.

Hoy por Hoy Aragón (12.30 - 13 horas) (07/02/2025)
03:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
Este fin de semana, Zaragoza se transportará al año 1414 para recrear la histórica coronación de Fernando I como rey de Aragón. Organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, el evento promete sumergir a los asistentes en la rica historia de la región.
Una historia, la cual, Gloria Perez, directora general de patrimonio cultural considera de gran importancia difundir para poder conocer el importante papel que jugo Aragón como reino en la creación de España.
La recreación, que se llevará a cabo del 7 al 9 de febrero, contará con la participación de más de 200 recreadores provenientes de toda España y Europa. Los principales escenarios serán el Palacio de la Aljafería y La Seo, donde se desarrollarán más de 50 actividades programadas. El objetivo ha sido intentar ser lo más fiel posible a la realidad gracias a la colaboración de los profesores de la universidad José Luis Corral y Esteban Sarasa.
Sarasa aseguraba que es gracias al monarca Pedro IV, conocido como ‘El Ceremonioso’, por su gran interés a lo que actualmente conocemos como protocolo, “la razón por la que conocemos como eran y como fue estos tipos de actos.”.
El viernes 7 de febrero, el evento comenzará con la llegada de los recreadores al parque del Palacio de la Aljafería, donde instalarán un campamento medieval. A las 19:00 horas, en la sala Goya del palacio, se ofrecerá una charla-coloquio titulada "La sociedad medieval a través de la música".
El sábado 8 de febrero será el día más activo, con actividades que incluyen exhibiciones de vestimenta civil y militar de la época, demostraciones de esgrima medieval, talleres de paleografía y caligrafía, y conferencias sobre la historia del reino de Aragón. A las 17:00 horas, el cortejo real partirá desde el Parque de la Aljafería hacia La Seo del Salvador, donde se llevará a cabo la coronación de Fernando I, uno de los monarcas, para Sarasa, menos conocidos de la historia de Aragón, por su breve reinado pero, a pesar de ellos, de gran importancia para los territorios: Aragón, Cataluña, Sicilia y Valencia.
Este evento no solo busca recrear un momento crucial en la historia de Aragón, sino también educar y entretener a los asistentes, ofreciendo una experiencia única que conecta el pasado con el presente. Un acto que desde Gobierno de Aragón espera que se convierta en un imprescindible en la agenda cultural de los aragoneses.
La directora general recomienda que la gente visite la Aljafería, el campamento instalado en su parque, además de ubicarse en la Calle Diputados, la Calle Predicadores y la Plaza del Pilar para poder ver el cortejo.
Pueden consultarse todas las actividades en la web de Turismo de Aragón.