¿Será el vino aragonés torturado por las políticas arancelarías de Trump?
‘Hoy’, ‘Cierzo’, ‘Momento Clave’, son los nombres de la primera colección “Garnacha nueva de Cariñena, una apuesta por la Denominación de Origen Cariñena.
Cadena SER
Zaragoza
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Ejecutivo aragonés, Javier Rincón califica de prematuro adelantarse a posibles políticas arancelarías por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Pero, a pesar de ser todavía pronto, el presidente de la D.O., Antonio Ubide, considera que “no hay nadie en el planeta tierra que este a salvo de este señor y nosotros nos consideramos del planeta tierra.” Explicaba que en “la legislatura anterior le dio por el mundo agroalimentario, no sabemos porque le dará en esta ocasión.”.
Este no es el único reto al que podría enfrentarse el sector del vino. “la reducción de su consumo por cambios de mentalidad y estilos de vida no es un secreto” explicaba el periodista José Luis Campos en la presentación de los tres primeros vinos de la marca global “Garnacha nueva de Cariñena”.
Hasta un 18% se ha reducido el consumo del vino, datos a los que se enfrentan según Ubide “invirtiendo más en promocionar y comercializar nuestros vinos”. Algo que describe como un gran esfuerzo por parte de las bodegas y de imposible sin las ayudas por parte del Gobierno de Aragón.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Ejecutivo aragonés, Javier Rincón y el presidente de la D.O., Antonio Ubide / Cadena SER
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Ejecutivo aragonés, Javier Rincón y el presidente de la D.O., Antonio Ubide / Cadena SER
La D.O. Cariñena nos invita a redescubrir algo nuevo
Un ejemplo de este tipo de inversión en innovación es la nueva línea de vinos, "Garnacha Nueva de Cariñena" que ha presentado hoy la Denominación de Origen Cariñena. Una colección innovadora de vinos jóvenes, frescos y ligeros (11º). Esta gama reinterpreta la emblemática variedad autóctona con un estilo vibrante y actual. Tres bodegas –Grandes Vinos, San Valero y Paniza– han unido su creatividad para ofrecer visiones distintas de esta uva, invitando a los consumidores a “dejarse sorprender por la emoción de lo nuevo”.
El presidente de la Denominación, Antonio Ubide, ha destacado que esta gama es “nuestra mejor bienvenida a todos los que se sienten atraídos por la calidad, la frescura y un carácter divertido”. Pero sin olvidar a los amantes del vino a los que Javier García Monserrat, director creativo de la campaña, ha comentado la filosofía y claves del lanzamiento “les invitaba a rediscubrir la garnacha y sus nuevas experiencias.”.
La presentación ha tenido lugar en la Sala de la Corono sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza, donde se han dado a conocer las tres propuestas: “Hoy” de Grandes Vinos, “Cierzo” de Bodegas San Valero, y “Momento Clave” de Bodegas Paniza.
Bajo el lema “Una misma garnacha, múltiples visiones”, cada bodega ofrece su interpretación única de la garnacha, aportando diversidad y creatividad dentro de una misma marca. Este proyecto sin precedentes reúne a bodegas de la D.O. Cariñena en una colaboración que refleja la riqueza y diversidad de su tierra.
Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Ejecutivo aragonés, ha destacado la importancia de la garnacha como la uva más internacional del territorio aragonés y su papel en la unión de tradición y técnicas modernas de elaboración. “Podemos seguir reinventando porque tenemos una rica tierra que nos lo permite” explicaba el consejero en la presentación.
Antonio Ubide ha resaltado que "Garnacha Nueva de Cariñena" representa lo mejor de la tradición y la innovación, siendo una respuesta a las necesidades de la restauración y los gustos de los nuevos consumidores. Estos vinos, de baja graduación, buscan atraer a nuevos consumidores y convertirse en protagonistas de momentos especiales.
La colección presenta un diseño común de identidad compartida, con etiquetas personalizadas por cada bodega. Este proyecto simboliza la fuerza de la unión de las bodegas de Cariñena y su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado.
Todo esto llega en un año especial para la D.O. Cariñena, como Ciudad Europea del Vino 2025. Este proyecto refuerza su compromiso de ofrecer lo mejor de su tierra. Además, Cariñena albergará el 13º concurso internacional Garnachas del Mundo en mayo, consolidando su liderazgo en la variedad garnacha.