Sociedad

La Red SSPA denuncia la exclusión de los criterios de despoblación y superficie en la reforma de la financiación autonómica

Aseguran que esta decisión perpetuará los desequilibrios territoriales, y afectará muy negativamente a los servicios públicos de Soria, Teruel y Cuenca, especialmente del medio rural

TERUEL

Creen que resulta contradictorio que el MITECO esté hablando de una nueva estrategia para el reto demográfico que suponga mejore la calidad y por otra parte, desde el Ministerio de Hacienda se limiten los recursos económicos a zonas despobladas.

Una decisión que afecta a las políticas para frenar la despoblación y también para impulsar el desarrollo rural. Según el coordinador de la Red SSPA, Andrés Abril, "discrimina a un 30% de territorio". Por este motivo, los representantes de la Red SSPA han enviado cartas, solicitando reuniones tanto con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

Desde la Red SSPA reiteran su solicitud de que separa que se aumenten al máximo las ayudas de funcionamiento para Cuenca, Soria y Teruel. Creen que han demostrado ser una herramienta clave para fomentar la actividad empresarial, generar empleo y frenar la despoblación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00