Sociedad

El colegio Alcoraz convertirá sus patios en zonas verdes con apoyo del Ayuntamiento

Transformar sus patios de recreo, para que en lugar de espacios de hormigón sean espacios verdes, con una inversión estimada en 368.000 euros

Huesca

Convertir sus espacios de recreo en "bosques", en lugar de explanadas de hormigón. Eso es lo que busca el colegio Alcoraz, en la capital oscense, con un proyecto de renaturalización que comenzó a diseñar algo más de dos años y que ahora podría estar más cerca de ser una realidad. El Ayuntamiento de Huesca ha mostrado su interés por llevarlo adelante a través de un convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón y buscando fondos europeos que permitan materializarlo. Se estima un coste total de 368.000 euros que se acometería en cinco fases.

La previsión es comenzar cuanto antes con la primera de las fases, que permitiría actuar en una de las zonas del patio de recreo. Se trataría, según ha explicado el director del mismo, de adaptar el centro a las necesidades actuales, tanto desde un punto de vista educativo como ambiental, ya que las actuaciones de este proyecto de renaturalización tendrían una repercusión positiva en ambas vertientes. Comprende, no obstante, la necesidad de acometer las intervenciones por fases porque es ambicioso y requiere inversiones económicas notables.

Representantes del centro y del Ayuntamiento de Huesca ven el patio del colegio tal y como está actualmente

Representantes del centro y del Ayuntamiento de Huesca ven el patio del colegio tal y como está actualmente

Representantes del centro y del Ayuntamiento de Huesca ven el patio del colegio tal y como está actualmente

Representantes del centro y del Ayuntamiento de Huesca ven el patio del colegio tal y como está actualmente

La alcaldesa remarcaba la “apuesta firme del Ayuntamiento con respecto a arbolado y zonas verdes” y apuntaba que “implantar estos espacios verdes en colegios como este tiene todo el sentido para la educación de nuestros hijos e hijas”.

Por su parte, el director del CEIP Alcoraz, Jorge Coloma, manifestaba su gratitud por esta “noticia importantísima para nosotros” que “da inicio a un proyecto de una comunidad educativa y que da una solución a lo que son los colegios hoy en día” en cuanto a la estimulación y desarrollo integral de los niños.

El concejal de infancia y juventud, Guillermo Gómez destacaba del centro su capacidad para “hacer cosas innovadoras, metodológicas con sus distintos talleres” y les felicitaba por el esfuerzo realizado en la implantación del aula de escolarización temprana para niños de 2 años.

La primera fase se desarrollará en la zona pradera espacio natural, ubicada en uno de los patios traseros, donde se ubicará una doble ágora con capacidad para, aproximadamente, la mitad del alumnado del

colegio. Además, se creará una zona de bosque con arbolado en la que habrá elementos de encuentro, de trabajo en un huerto y de juego.

A esta fase les seguirán la zona infantil explanada de juego, la zona central pista dura, la zona infantil arenero y edificio y, finalmente, la zona de entrada principal espacio de acogida

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00