Así vivieron los danzantes su viaje a Roma en 1985
Rescatamos del archivo de Radio Huesca la valoración que el mayoral, Vitorino Solanes hizo sobre lo que supuso bailar en tierras italianas

Vitorino Solanes habla del viaje a Roma de los danzantes en 1985
01:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
Durante el mes de abril de 1985, concretamente en la tarde del día 24, la Agrupación de Danzantes de Huesca, acompañada por un buen número de oscenses, viajaba a Roma con la intención de visitar al Papa Juan Pablo II allí en la plaza de la Basílica San Lorenzo Extramuros en honor a su patrón.
Posteriormente entraron al templo danzando, al igual que se hace en la mañana del 10 de agosto.
Monseñor Javierre, cardenal oscense fue el encargado de presidir la Eucaristía, concelebrando con el párroco de San Lorenzo de la época, Damián Peñart y el sacerdote Rafael Velilla.
Tras la misa se cantó el himno a Huesca y el exalcalde Emilio Miravé depositó tierra de Loreto en una arqueta de plata que llevaba el escudo de Huesca.
Vitorino Solanes, entonces mayoral de los danzantes, realizaba en los micrófonos de Radio Huesca, a su regreso, una valoración sobre lo que supuso para ellos poder danzar en la citada iglesia y sobre todo ver la tumba de San Lorenzo, en una jornada de gran ilusión y emoción.

Sergio Fernández-Vizarra
Locutor y redactor con una trayectoria que comienza en 2005 en Radio Huesca. Apasionado por la información...