21 años de 'Jazz en la Colina', 21 ediciones de músicas actuales en Sabiñánigo
Tres conciertos que arrancan con Patricia Kraus Trío, proyecciones cinematográficas y talleres de improvisación conforman la oferta

En esta ocasión contarán en el auditorio serrablés con la presencia de los tríos musicales de Patricia Kraus, Cuti Vericad y Joana Serrat, además de una serie de actividades paralelas.

Sabiñánigo
Este mes de febrero se celebra la 21ª edición del festival Jazz en la Colina // Siglo XXI, un espacio sonoro para descubrir nuevos artistas que fusionan el jazz con otros géneros musicales. En esta ocasión contarán en el auditorio serrablés con la presencia de los tríos musicales de Patricia Kraus, Cuti Vericad y Joana Serrat, además de una serie de actividades paralelas.
Desde 2004, la programación musical de Sabiñánigo pivota en torno a este pequeño festival que se celebra en el mes de febrero en el Auditorio La Colina. Por aquí han pasado algunas de las más relevantes figuras de la escena jazzística nacional (Javier Garayalde, Colina, Miralta y Perico Sambeat, Jorge Pardo, Andrea Motis, Noa Lur, Ara Malikian y un largo etcétera), y este año toma una dimensión todavía más ecléctica en su composición, abriendo su espectro desde el jazz a todo un abanico de músicas contemporáneas.
El viernes 14 de febrero ofrecen la propuesta más clásica e internacional, la de Patricia Kraus Trío. Con un concierto dinámico y abierto a todos los públicos, Patricia despliega su increíble voz en el escenario conquistando y conectando al público de una manera inmediata. Un repertorio de temas propios y versiones que recupera su parte más latina y fiestera, y que forma parte de sus raíces y su tierra, Gran Canaria. Una mezcla de sabores que crea esa alquimia única que caracteriza a la artista y que dota a sus conciertos de esa espectacularidad, ritmo y energía.
El viernes 21 visita por primera vez Sabiñánigo uno de los imprescindibles de la escena rock y blues nacional, Cuti Vericad. Músico, compositor y productor, Cuti ha sido premiado en multitud de ocasiones (se suma ahora el Premio de la Música Aragonesa 2024 a mejor disco del año). Aquí nos presentará su último trabajo, «La venganza del Samurái», un directo muy especial en el que se acompaña por José Peyrona y Alex Comín. Es este un directo exquisito, de una gran calidad a todos los niveles, que conecta con el público de todas las edades, y en el que bailarás, reirás, te emocionarás….
Y el viernes 28 recala en La Colina Joana Serrat, quien se ha convertido en una de las artistas catalanas con mayor proyección internacional. Su música suena cálida, cercana, universal y cautivadora. Con unas coordenadas musicales marcadas por la americana, pero también por la tradición folk británica, Serrat nos sumerge con delicadeza en un mundo de paisajes abiertos y horizontes esperanzadores, con nostalgia pero sin tristeza. Siguiendo su propio camino y convirtiendo los pequeños detalles en seña de identidad, su propuesta crece paso a paso con calma y con la seguridad de que en el trayecto se encuentran las maravillas de la vida.
Los tres conciertos tendrán lugar a las 20.30 horas en el Auditorio La Colina, con precios que oscilan entre los 6€ y los 12 € (entre 5 y 10 € para poseedores de la tarjeta cultural municipal). Las entradas pueden adquirirse ya en la plataforma aragontickets.com y en las oficinas del Molino Periel durante la semana de cada uno de los conciertos.
Jazz en la Colina cuenta nuevamente con actividades formativas y paralelas.
El viernes 21, desde el proyecto Jazz for Kids se realizarán sendos talleres de jazz e improvisación para alumnos de los institutos de Educación Secundaria San Alberto Magno y Biello Aragón, con la participación de los músicos Daniel Escolano, Alejandro Esperanza, Saúl Andreu y José Antonio López. Por otra parte, el Cine Club de febrero estará también dedicado a la música contemporánea de nuestro país, con la proyección, los martes 4 y 18, de dos títulos candidatos a mejor película en los Premios Goya: Segundo Premio y La estrella azul.
Para la alcaldesa Berta Fernández, “este ciclo forma parte de nuestra programación desde hace tiempo y cuenta con un público fiel, no sólo de Sabiñánigo, sino también venido de otras localidades. Pero en ese intento de seguir siempre avanzando, queríamos abrir el festival a otras sonoridades para que el festival siga creciendo y llegue a nuevas generaciones de aficionados”.
El festival Jazz en la Colina // Siglo XXI cuenta con la colaboración de la Diputación de Huesca.
Más información en www.sabinanigo.es y en la página Facebook Sabiñánigo Fábrica de Cultura