Sentidos, emociones y ejercicio claves para un cerebro en forma
La Fundación Isabel San Martín organiza talleres para ejercitar nuestra memoria

Zaragoza
A medida que envejecemos, es natural que nuestro cerebro comience a cambiar, y empecemos a notar que tenemos pequeños olvidos, algo que no siempre tener que ser preocupante. Cuando detectamos que algo falla, lo mejor es comentarlo con el médico pero también hay formas de ejercitar la memoria para mantener la mente activa y prevenir el deterioro cognitivo.
La memoria es una función cognitiva fundamental que nos permite recordar información y experiencias pasadas. Para mantener en forma nuestra mente lo mejor es el ejercicio de la memoria que previene el deterioro cognitivo, como la demencia y el Alzheimer.
En la Fundación Isabel Martín, en el espacio EntreMujeres lo saben bien y organizan estos talleres de estimulación cognitiva que consisten en hacer crucigramas, rompecabezas, juegos memoria y estrategia... Una actividad que reporta muchos beneficios porque facilita el aprendizaje, se incrementa la capacidad de resolución de problemas, mejora el estado de ánimo y el bienestar emocional.
Elena Muñoz, neuróloga del Hospital Clínico, señala que la salud óptima del cerebro es fundamental pero ¿ cómo lo mantenemos para prevenir enfermedades neurodegenarativas?. Para ello es importante una vida sana, con dieta y sueño de calidad, activa socialmente, control de los riesgos vasculares y cada vez más es más importante cuidar nuestros oídos y los ojos, porque la pérdida de los sentidos nos aleja del mundo que nos rodea.
Esto es para toda la vida y hay que empezar desde muy joven "en edades tempranas se han de asentar estos hábitos saludables", evitando "el uso desmesurado de pantallas que alteran a nuestro cerebro".
Hoy por Hoy Zaragoza y os talleres de memoria (05/02/25)
21:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles