El gerente del Salud de Huesca y Barbastro, Luis Canalejo, dimite por motivos personales
Desde Sanidad del Gobierno de Aragón indican que "se va a buscar relevo pronto"

Luis Canalejo

Huesca
Luis Canalejo ha dejado de ser gerente del sector sanitario de Huesca y Barbastro, un cargo que desempeñaba desde septiembre de 2023. Desde Sanidad del Gobierno de Aragón señalan que ha dimitido por motivos personales. En el Ejecutivo Autonómico indican que "se va a buscar relevo pronto"
Por contraparte, uno de los principales hitos en los últimos años ha sido el centro de salud del perpetuo Socorro cuyas obras continúan en marcha. También la puesta en marcha del acelerador lineal para pacientes oncológicos, que se instaló en el hospital San Jorge hace un año, lo que ha evitado que 320 pacientes hayan tenido que desplazarse a Zaragoza o a Lérida durante este tiempo.
Luis Canalejo nació en Tudela (Navarra), en 1963, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, doctor en Medicina por la misma universidad y especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte por la Universidad Complutense de Madrid. Posee el Master en Dirección Médica y Gestión Clínica por el Instituto de Salud Carlos III y la UNED y cuenta con un MBA del Instituto de Empresa de Madrid.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en el sector público y privado, en diferentes puestos y cargos. Entre otras cosas, ha sido médico general y de urgencias en centros sanitarios públicos en la Comunidad de Madrid entre 1991 y 1994; director médico regional de Sanitas en La Coruña entre 1996 y 1998; y director gerente de USP Clínica La Esperanza de Vitoria, en 1999.
Cabe recordar que el sector sanitario de Huesca está formado por los centros de salud de Almudévar, Ayerbe, Berdún, Biescas, Broto, Grañén, Hecho, Huesca Rural, Jaca, Perpetuo Socorro, Pirineos, Sabiñánigo, Santo Grial (cuya atención se deriva actualmente al Fidel Pagés en Los Olivos) y Sariñena. También pertenecen al mismo el Hospital de Jaca, el Hospital Universitario San Jorge de Huesca, el Hospital Sagrado Corazón de Jesús de Huesca, el Centro Rehabilitación Psicosocial Santo Cristo de los Milagros y las unidades de Salud Mental de Pirineos, Perpetuo Socorro y Jaca.